El administrador del distrito Frey quiere salvar las clínicas: ¡Llame a la atención médica!
El administrador del distrito de Starnberg, Stefan Frey, aspira a un segundo mandato y se ocupa de las clínicas, las escuelas y la integración en el distrito.

El administrador del distrito Frey quiere salvar las clínicas: ¡Llame a la atención médica!
En Starnberg están sucediendo muchas cosas, y no sólo en lo que respecta a la planificación de futuros proyectos de construcción. El administrador del distrito Stefan Frey (CSU) se enfrenta una vez más al electorado y fue nominado para un segundo mandato el pasado sábado en la posada del monasterio de Andechs. De los 106 delegados de las asociaciones locales del CSU, votaron por él la notable cifra de 105. Esto significa que Frey está preparado para la competencia por los votos de los ciudadanos en las elecciones locales.
Frey, que vive en Starnberg con su esposa Ismene y sus tres hijos, afronta los retos de la asistencia sanitaria en su responsabilidad política. Con la próxima reforma federal, que prevé una reestructuración de las clínicas, está claro que al administrador del distrito todavía le queda mucho trabajo por hacer. En un emotivo llamamiento que compartió en las redes sociales, expresó su preocupación por los recortes decididos. Desde la perspectiva de un paciente hospitalizado, aboga por mantener la asistencia sanitaria pública y pide que se tenga en cuenta la perspectiva de las clínicas. Su llamamiento ya llegó a 26.000 personas y fue bien recibido por unos 840 usuarios.
El foco del término
Pero las preocupaciones de Frey no se refieren sólo a las clínicas. En su próximo mandato también le gustaría mantener las escuelas en buenas condiciones. Se prestará especial atención a la inauguración de la nueva escuela secundaria en Herrsching, prevista para septiembre de 2025. Actualmente se están realizando trabajos en el interior y la fachada, con entre 50 y 60 trabajadores en la obra, a pesar de los litigios relacionados con las obras. Es importante respetar el cronograma para que los estudiantes pronto puedan beneficiarse de un entorno de aprendizaje moderno.
Destaca también la reestructuración de las clínicas, que deben cumplir con los requisitos de la nueva ley federal. El futuro de la atención médica en el distrito dependerá decisivamente de esta reforma. Frey destacó que se debe garantizar la máxima atención adecuada en áreas como obstetricia, pediatría y cardiología. El distrito planea invertir en las clínicas un total de 131 millones de euros, una suma considerable que debería sentar las bases para una asistencia sanitaria estable.
Integración y cuestiones sociales en el punto de mira
Otro punto importante que aborda Frey es la integración de los solicitantes de asilo. Para ello se están poniendo en marcha numerosas medidas en Starnberg, empezando por la nueva instalación en Wörthsee, luego en Tutzing y el nuevo edificio en Feldafing, que estará terminado en febrero/marzo de 2025. Pero no se trata sólo de crear lugares: la integración es un gran desafío. Por eso son de central importancia iniciativas como las citas rápidas en el empleo y la idea de empleos de 80 céntimos para promover la integración de los solicitantes de asilo.
En la situación actual, Starnberg tiene una cuota del 101 por ciento en cuanto a la asignación de solicitantes de asilo, lo que mantiene ocupado al distrito mientras tanto. Además, se está discutiendo un aumento planificado de la tasa distrital del actual 54,8 por ciento al 60 por ciento y se reducirán en gran medida los servicios voluntarios en el distrito.
En resumen, se puede decir que Stefan Frey no sólo escucha las preocupaciones de los ciudadanos, sino que también sigue un plan claro para superar los desafíos del distrito. Una buena mano en la política local pronto podría resultar crucial para él y para los ciudadanos de Starnberg.