Estreno mundial en Gilching: ¡Lanzamiento de una instalación fotovoltaica flotante!
Se inaugura en Gilching una innovadora instalación fotovoltaica flotante; El Primer Ministro de Baviera, Söder, elogia un futuro energético sostenible.

Estreno mundial en Gilching: ¡Lanzamiento de una instalación fotovoltaica flotante!
En Gilching, una ciudad de Baviera, se inauguró recientemente un innovador sistema fotovoltaico que podría causar grandes olas. Instalado con la innovadora tecnología SKipp, marca un verdadero estreno mundial en el uso de módulos solares flotantes en un lago de cantera de grava. El Primer Ministro, Dr. Markus Söder, elogió este avanzado proyecto durante su puesta en marcha y elogió el papel pionero de Baviera en el campo de las energías renovables. El sistema consta de 2.600 módulos fotovoltaicos dispuestos verticalmente, que se fijan con un sistema de cables especial y ofrecen una potencia total de 1,87 megavatios. La producción de electricidad anual prevista es de unos dos gigavatios hora, lo que permitiría a la planta de grava reducir sus necesidades de electricidad en aproximadamente un 70 por ciento.
El acto oficial de inauguración contó con la asistencia de más de 100 invitados, entre ellos importantes representantes políticos como parlamentarios regionales y alcaldes. El Dr. Philipp Sinn, uno de los jefes del Sinn Power, también destacó el impacto positivo en la resiliencia del lugar gracias a la producción de energía sostenible. El Primer Ministro Söder subrayó la fuerza innovadora de Baviera, que no sólo protege el clima, sino que también subraya la fortaleza económica del país, ya que Baviera atrae más del 50 por ciento del capital riesgo a nivel nacional.
Progreso a través de la tecnología y la sostenibilidad
No se puede subestimar la importancia de este sistema fotovoltaico flotante. La orientación vertical de los módulos revoluciona el uso de las aguas interiores y gracias a una instalación especial se podría incluso aumentar la productividad. Hubert Aiwanger, Ministro de Economía y Energía de Baviera, describió la instalación fotovoltaica flotante como un excelente ejemplo de la transición energética bávara. Aiwanger también recordó que pronto se añadirán un total de 2.500 módulos adicionales a una cantidad ya instalada de 50 módulos. Este sistema podría suministrar electricidad suficiente para unos 725 hogares alemanes.
Además, esta innovadora tecnología no sólo debería reducir las emisiones de CO2 en 600 toneladas al año, sino también ofrecer a los animales un nuevo hábitat. Las observaciones iniciales muestran que los corredores de agua abiertos entre los módulos no sólo permiten el intercambio de oxígeno y luz solar, sino que también benefician a las aves acuáticas y a los bancos de peces en reproducción.
¿Obstáculos burocráticos en el camino?
Sin embargo, los obstáculos burocráticos siguen obstaculizando el progreso. El empresario Gottfried Jais pidió más pragmatismo y menos burocracia para impulsar proyectos tan innovadores. Aiwanger también destacó que, para mejorar la rentabilidad de dichas instalaciones, deberían reconsiderarse los requisitos legales existentes, que sólo permiten el 15 por ciento de la superficie de agua para sistemas fotovoltaicos.
El proyecto en Gilching no sólo podría marcar un hito en la tecnología fotovoltaica, sino que también podría servir como impulso para un debate más amplio sobre el uso de nuestras superficies acuáticas para energías renovables. Esperemos ver cómo se desarrolla la implementación y qué influencia tiene en el paisaje y el medio ambiente bávaros.