La marca de moda Dollinger cierra: ¡última oportunidad para rebajas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La cadena de moda Dollinger cierra todas sus sucursales en Alemania, incluida Traunstein, debido a la quiebra y la caída del número de clientes.

Die Modekette Dollinger schließt alle deutschen Filialen, darunter auch Traunstein, aufgrund von Insolvenz und sinkenden Kundenzahlen.
La cadena de moda Dollinger cierra todas sus sucursales en Alemania, incluida Traunstein, debido a la quiebra y la caída del número de clientes.

La marca de moda Dollinger cierra: ¡última oportunidad para rebajas!

La cadena de moda y trajes tradicionales Dollinger, con más de 60 años de tradición en el negocio, cerrará todas sus sucursales en Alemania antes del 31 de octubre de 2025. Esta decisión se produce tras una quiebra y un fallido proceso de reestructuración. La directora general Kathrin Proft ha anunciado que no se puede desarrollar ningún plan viable para la continuidad de la empresa. Decir adiós a las sucursales es un paso triste pero necesario para los empleados y clientes fieles.

En un último intento por limpiar el inventario, en agosto de 2025 comenzará una importante venta de liquidación. Sólo la sucursal de Salzburgo se salva de estos cierres y será continuada por una empresa hermana. Pero la situación es deprimente: de los 150 empleados originales, sólo 31 siguen empleados en la empresa, aunque algunos pueden ser destinados a otras filiales del grupo.

Razones del cierre

Los desafíos para Dollinger son numerosos. La disminución de la frecuencia de los clientes, especialmente desde la pandemia del coronavirus, ha tenido graves consecuencias para el comercio minorista. Según los informes, la crisis del coronavirus, que afecta a muchas empresas en Alemania desde 2020, ha provocado una caída masiva de las ventas. Los minoristas, en particular, se han visto afectados por los largos confinamientos y los estrictos requisitos de higiene. Debido a esta situación, muchos clientes habituales desaparecieron y los centros de las ciudades quedaron desiertos.

Además, el aumento de los costes, especialmente de los alquileres y la energía, está ejerciendo presión sobre el negocio. El aumento anunciado del salario mínimo legal ha aumentado aún más la presión económica. La migración de clientes a proveedores en línea también ha tenido consecuencias notables. Una mirada a los últimos años muestra que muchas empresas han cerrado o han tenido que adaptar sus estrategias para mantenerse al día con la competencia nacional.

Opciones restantes y perspectivas

Las sucursales de Dollinger en Berchtesgaden, Bad Reichenhall, Reit im Winkl, Ruhpolding y Traunstein pronto serán cosa del pasado. La empresa siempre ha hecho hincapié en la conexión con sus instalaciones y sus clientes y lamenta profundamente este paso. La familia propietaria agradece a los empleados, clientes y proveedores su apoyo.

Es de esperar que las experiencias del cierre se reflejen en el sector en el futuro y que otras empresas puedan aprender de la historia de Dollinger. A pesar de los tiempos difíciles, la sucursal de Salzburgo sigue funcionando como tienda de las marcas Felicitas, HANS y Stapf, lo que representa un pequeño rayo de esperanza en esta sombría noticia.

En general, se puede decir que la pandemia del coronavirus, considerada el mayor desafío económico desde la Segunda Guerra Mundial, ha provocado una profunda transformación en el comercio minorista. El impacto sigue sintiéndose y el comercio minorista fuera de línea debe adaptarse a cambios más rápidos y nuevos conceptos.