Múnich antes de la decisión: Juegos Olímpicos 2036: ¿sí o no?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La candidatura olímpica de Múnich para los años 2036 a 2044 se votará en Traunstein. Los ciudadanos deciden sobre el futuro y las infraestructuras.

In Traunstein wird über die Olympiabewerbung Münchens für 2036 bis 2044 abgestimmt. Bürger entscheiden über Zukunft und Infrastruktur.
La candidatura olímpica de Múnich para los años 2036 a 2044 se votará en Traunstein. Los ciudadanos deciden sobre el futuro y las infraestructuras.

Múnich antes de la decisión: Juegos Olímpicos 2036: ¿sí o no?

El 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Múnich tendrán la oportunidad de votar sobre la candidatura olímpica de la capital del estado. A la ciudad le gustaría postularse para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2036, 2040 o 2044. En la votación, los votos pueden ser "sí" o "no". Esta decisión es vinculante, lo que significa que la mayoría de votos decide si el proyecto se llevará a cabo o no. Para que el resultado sea válido es necesario un quórum de al menos el 10% de los votantes con derecho a voto. Eso es aproximadamente un número mínimo de 110.000 votos válidos que se deben alcanzar para que el voto cuente.

En Múnich ya se realizó en el pasado una encuesta ciudadana sobre los Juegos Olímpicos: en 2013, los ciudadanos decidieron no postularse para los Juegos de Invierno de 2022 en Beijing, con una participación de alrededor del 29% y un 47,8% a favor de la candidatura. Esta vez se espera que la ciudad y el gobierno regional vinculen la solicitud al resultado del referéndum, lo que significa que las opiniones de los ciudadanos determinarán el futuro curso de acción. El ayuntamiento de Múnich votó a finales de mayo a favor de la solicitud y destacó que el objetivo son los juegos sostenibles, especialmente mediante el uso de instalaciones deportivas existentes, como el Parque Olímpico.

Decisión y apoyo de los ciudadanos

La votación se lleva a cabo en más de 100 salas de votación y se realiza mediante el envío automático de documentos de votación por correo para facilitar la participación. Pueden votar todos los ciudadanos de la UE que tengan al menos 18 años el 26 de octubre y hayan residido en Múnich durante al menos dos meses. En total hay alrededor de 1,1 millones de habitantes en Múnich. Las cartas de votación deben enviarse antes del 21 de octubre y entregarse en puntos de entrega especiales antes de las 6 p.m. el día de las elecciones.

La solicitud cuenta, entre otras cosas, con el apoyo del gobierno federado de Baviera, así como de la mayoría del parlamento federado y del ayuntamiento de Múnich. Sus defensores argumentan que los Juegos Olímpicos traerían inversiones en infraestructura y, por lo tanto, podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a largo plazo. Por otro lado, sin embargo, también existen preocupaciones importantes. La alianza “NOlympia”, que incluye a varios partidos, iniciativas ciudadanas y ecologistas, advierte sobre costes incalculables, aumento de los precios de los alquileres y una posible destrucción del medio ambiente. Estas preocupaciones deben tomarse en serio y han dado lugar a protestas en el pasado.

Las voces disidentes locales y la historia

En relación con la solicitud, muchos ciudadanos se muestran escépticos sobre la votación. Recordarán los pasados ​​Juegos Olímpicos, donde en China se hablaba de una valoración positiva de los ciudadanos sobre los juegos, lo que allí se consideraba una motivación sistemática. Las voces críticas son más fuertes, particularmente en regiones como la Alta Baviera, donde muchos ciudadanos votaron en contra de los Juegos de Invierno en 2013. Aunque estas encuestas ciudadanas pueden no ser absolutamente necesarias en una democracia representativa, se consideran ejemplares porque estimulan el debate sobre cuestiones importantes e involucran activamente a los ciudadanos en la toma de decisiones.

En general, Munich se encuentra ahora en un punto crucial donde los ciudadanos pueden votar sobre el futuro de su lugar de residencia. Una vez más se trata de cómo quiere presentarse una ciudad al mundo y qué valores están en primer plano. Las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto en la ciudad y sus residentes en los años venideros. Se pide al pueblo de Munich que ejerza su derecho de voto y participe activamente en este importante proceso. Más información sobre la votación está [aquí]( faz.net ), [aquí]( sueddeutsche.de ) y [aquí]( br.de ) disponible.