Alta Franconia en el punto de mira: crisis bancaria, seguridad y búsqueda de un almacén final.
El 12 de noviembre de 2025, los administradores del distrito de Alta Franconia en Wiesenthau discutieron sobre la búsqueda de un almacén final, la seguridad y la situación financiera en Wunsiedel.

Alta Franconia en el punto de mira: crisis bancaria, seguridad y búsqueda de un almacén final.
El 12 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Wiesenthau, en el distrito de Forchheim, una importante reunión de la asociación del distrito de Alta Franconia, en la que se trataron numerosos temas importantes. La atención se centró especialmente en la búsqueda de un depósito final, así como en la situación financiera y de seguridad en la región. El evento fue organizado por los administradores del distrito de Alta Franconia, quienes se centraron en las preocupaciones de sus comunidades.
Cómo landkreis-hof.de Eva Bayreuther, de la Oficina de Coordinación Regional de Alta Franconia, informó sobre el estado actual de la búsqueda de un repositorio definitivo. Cabe destacar especialmente que el macizo de Münchberg y partes del alto Fichtelgebirge quedaron excluidos recientemente porque fueron clasificados en la categoría C por su baja idoneidad. Sin embargo, se sigue trabajando en las altas montañas centrales de Fichtel y se muestran con marcas de color turquesa en el mapa BGE correspondiente. La próxima etapa de trabajo en este proceso se espera para el verano de 2026.
La situación de seguridad en el punto de mira
El jefe de policía Armin Schmelzer ofreció una visión general de la situación de seguridad en la Alta Franconia. Informó que la situación criminal se ha desarrollado positivamente. Sin embargo, los ciudadanos no se sienten lo suficientemente seguros, lo que, según Schmelzer, es un problema fundamental. Para contrarrestar este sentimiento, se anunciaron medidas preventivas, como una mayor presencia policial.
Además de la situación de seguridad, también se habló de la tensa situación financiera en la Alta Franconia. El presidente del consejo regional, Henry Schramm, subrayó que el sector social representa un impresionante 94% del gasto en el presupuesto administrativo. El aumento del gasto proviene de nuevas leyes federales, así como de aumentos salariales y estándares cada vez mayores, lo que ejerce una presión cada vez mayor sobre la región. Por ello, los administradores distritales piden un replanteamiento de la política federal y de los modelos de financiación alternativos.
Perspectivas financieras
Otro punto importante fueron las previsiones de compensación financiera municipal en Baviera para 2026. Se espera que las asignaciones aumenten en 480 millones de euros hasta un total de 1,32 mil millones de euros. A pesar de estas perspectivas positivas, el tesorero Christian Löhr espera un déficit de unos 35 millones de euros para 2025. Esto se debe a que el poder recaudatorio en la Alta Franconia sólo aumentará un 1,3% para 2026, mientras que la media en Baviera es del 4,6%.
El panorama económico de la Alta Franconia se caracteriza principalmente por la industria automovilística y de gran consumo energético, así como por numerosas empresas medianas. En vista de estas circunstancias, los administradores regionales se comprometen a brindar un alivio significativo a las empresas y a la industria para garantizar la competitividad de la región.