Nils Petersen: Dicho futbolístico del año 2025: ¡un juego de palabras inspira!
Nils Petersen gana el premio al “Dicho futbolístico del año” en 2025 en Núremberg con una cita humorística. Gala de cultura futbolística emocionada.

Nils Petersen: Dicho futbolístico del año 2025: ¡un juego de palabras inspira!
Nils Petersen sorprendió a todos y consiguió el título de “Dicho futbolístico del año 2025”. En una gala festiva en la Academia Alemana para la Cultura del Fútbol en Núremberg, el exdelantero del SV Werder Bremen fue homenajeado por su humorística frase: “Antes veía 80 minutos, hoy veo 90”. Este breve comentario captura maravillosamente la pasión y el compromiso de un jugador de fútbol y parece ser bien recibido por los fanáticos. Como informa Deichstube, Lothar Matthäus hizo otra divertida contribución con “Entonces se volverán a barajar los dados” y obtuvo el segundo lugar.
Los comentarios del propio Petersen también fueron cálidos; A través de Instagram agradeció al jurado de aficionados y elogió el disfrute del partido de fútbol con estas palabras: "P.D.: Ver 90 minutos realmente te da ganas de verlo". Es una buena señal que la comunidad del fútbol valore dichos breves y concisos, que a menudo transmiten algo más que humor. El año pasado, Christian Streich y Horst Hrubesch compartieron la victoria, y Streich provocó una sonrisa con su afirmación: "Jagger, Keith Richards, Ron Wood son un culto. Yo soy un Kültle".
La importancia de la cultura del fútbol
Este premio no es sólo un símbolo de individualidad e ingenio, sino que también muestra la importancia que tiene el fútbol para la cultura alemana. Las jornadas de inclusión del fútbol tuvieron lugar en el mercado principal de Núremberg del 10 al 12 de octubre de 2025, lo que subraya la importancia del deporte en el contexto social. En la organización de estos días desempeñaron un papel fundamental la Fundación DFB Sepp Herberger, la ciudad de Núremberg y el 1. FC Nürnberg.
La Academia Alemana para la Cultura del Fútbol se ha consolidado ahora como una institución permanente y podrá contar con el apoyo de un nuevo patrocinador principal en la temporada 2026/27. Olympia-Verlag, conocida por su marca de medios deportivos "kicker", reemplaza a TeamBank, que apoya a DAFK desde el principio.
Una mirada a la literatura futbolística
Otro aspecto interesante de la gala de este año fue la nominación de libros relacionados con el fútbol. El jurado Ronny Blaschke propuso el libro "El derecho a patear" sobre la historia del fútbol femenino suizo. Las autoras Marianne Meier y Monika Hofman dan voz a las jugadoras y analizan el estado actual del fútbol femenino. Además, el “Libro Piksi” de Barbi Marković fue nominado al Libro de Fútbol del Año. Esta obra no sólo habla de su difícil relación con su padre, sino que también combina recuerdos de jugar al fútbol en Belgrado en los años 80 y 90.
En un mundo cada vez más centrado en el fútbol, tanto dentro como fuera del campo, estos premios y nominaciones siguen siendo importantes. Promueven no sólo el espíritu de competencia, sino también el intercambio de ideas e historias que enriquecen nuestra cultura. El fútbol va mucho más allá de los simples juegos: es parte de un todo social más amplio.
Ya sea en el campo o en la literatura, el fútbol sigue vivo y ofrece espacio para la creatividad y las emociones. Así que el año que viene un dicho o una historia seguramente volverá a deleitar el corazón de los fans.