Frankfurt planta 10.000 árboles: ¡un concepto ecológico contra el calor!
Frankfurt am Main planea plantar 10.000 árboles nuevos hasta 2030 para mejorar el clima de la ciudad. Existe una necesidad urgente de actuar debido al cambio climático.

Frankfurt planta 10.000 árboles: ¡un concepto ecológico contra el calor!
En Frankfurt, el verano se convierte en un verdadero desafío. Actualmente se registran temperaturas superiores a los 30 grados, lo que también ha afectado gravemente a los árboles de la ciudad. Según un informe del FAZ Los árboles no sólo proporcionan una sombra eficaz, sino que también aportan numerosos beneficios ecológicos. Ayudan a reducir el polvo y el ruido y retener el CO2. Sin embargo, la necesidad de árboles urbanos y urbanos es grande porque a menudo falta vegetación en las zonas donde la gente vive y pasa el tiempo.
La jefa del Departamento de Medio Ambiente y Clima, Tina Zapf-Rodríguez, exigió, entre otras cosas, que no se planifique ninguna calle sin árboles. “Los pequeños parques y los minibosques también son importantes para la ciudad”, subraya. Ya se han plantado 3.200 árboles nuevos desde 2023, pero la ciudad se ha fijado el ambicioso objetivo de plantar un total de 10.000 árboles nuevos de aquí a 2030 para mejorar el clima de la ciudad en los veranos calurosos.
Retos de la reforestación
Sin embargo, la replantación conlleva desafíos. La clara falta de espacios adecuados, como zonas pavimentadas y distancias de las tuberías subterráneas, dificulta su implementación. Los ciudadanos de diferentes zonas de la ciudad exigen activamente a sus ayuntamientos que se coloquen más árboles. La replantación que requiere hoyos de plantación más grandes también requiere que los responsables sean flexibles al tratar con los espacios de estacionamiento y las carreteras. Por ello, el Departamento de Parques se ha fijado el objetivo de ampliar los discos de árboles.
Para empeorar la situación de los árboles en los bosques urbanos, hay estadísticas alarmantes: casi el 98 por ciento de los árboles están enfermos. Como en un informe de Revista Fráncfort Como se puede leer, las condiciones climáticas extremas como veranos secos y falta de precipitaciones han provocado síntomas como copas delgadas de los árboles y caída prematura de las hojas. A pesar del verano lluvioso, los árboles no pudieron recibir suficiente agua.
El cambio climático exige nuevos conceptos
El cambio climático no sólo pone a prueba la salud de los árboles, sino que también plantea nuevos desafíos en términos de plagas e insectos que causan enfermedades. Las orugas de la procesionaria del roble, por ejemplo, pueden tener consecuencias desagradables para las personas, pero también debilitar los árboles que ya están infestados. Las previsiones futuras no muestran ninguna mejora en la situación y es necesario invertir fuertemente en reforestación y programas de salud.
Por lo tanto, el Departamento de Parques está planificando medidas para reforestar y fortalecer el bosque mediante rodales naturales mixtos y semillas y plantas resistentes a la sequía. También podría resultar útil la experiencia de ciudades como Jena, donde se desarrolló un concepto para adaptar los árboles de las ciudades y las calles a las condiciones climáticas. Allí se recomendó la interacción entre diferentes especies de árboles para afrontar eficazmente los desafíos del cambio climático, como se recomienda en el sitio web Agencia Federal de Medio Ambiente se puede ver.
Por lo tanto, Frankfurt se encuentra en medio de una carrera contrarreloj para mejorar de manera sostenible el clima de la ciudad y al mismo tiempo crear un entorno verde y habitable. La campaña de plantación de árboles prevista podría representar un hito importante en este camino.