Ola de calor azota Alemania: ¡38 grados y amenaza de tormentas!
Descubra cómo Alemania afrontará temperaturas récord el 13 de agosto de 2025 y qué significa esto para Europa.

Ola de calor azota Alemania: ¡38 grados y amenaza de tormentas!
Los próximos días prometen ser muy calurosos para Alemania. Alto estrella Se espera un cambio en el clima que hará que el medidor de temperatura suba por encima de los 30 grados. Especialmente para el miércoles se pronostican máximas de alrededor de 37 grados en muchas regiones, mientras que en las zonas costeras se pueden esperar brisas ligeramente más frescas. Por la noche podría haber un poco de frescor si se desarrollan lluvias o incluso fuertes tormentas en el noroeste.
El jueves habrá otro récord de sol con temperaturas de hasta 38 grados. El martes ya pudimos registrar temperaturas máximas en Baden-Württemberg: en Müllheim se midieron 35,4 grados y en Rheinfelden 34,8 grados. Aunque estas cifras son preliminares, un portavoz del Servicio Meteorológico Alemán aclaró que la ola de calor aún no ha alcanzado su punto máximo.
Una mirada al cambio climático
El calor extremo que estamos viviendo actualmente no es sólo un fenómeno excepcional. Todo lo contrario, ¿cómo noticias diarias Según informa Europa, hace tiempo que Europa se ha convertido en un punto crítico del cambio climático. 2024 fue el año más cálido desde que comenzaron los registros meteorológicos y trajo temperaturas que estuvieron 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales por primera vez. En los últimos años, el clima ha cambiado drásticamente debido a las olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos.
El ritmo de derretimiento de los glaciares de los Alpes ha aumentado a un ritmo sin precedentes y el hielo del Círculo Polar Ártico está perdiendo masa rápidamente. De particular interés son los fenómenos meteorológicos excepcionales del año pasado, que causaron daños por más de 18 mil millones de euros, con inundaciones récord que tuvieron un impacto trágico en Valencia. Por lo tanto, Europa se enfrenta a un grave desafío en el que se alcanzan cada vez más temperaturas que están revolucionando la historia meteorológica.
Señales para el futuro
Como muestra un estudio del Instituto Max Planck de Meteorología, es probable que continúe la tendencia hacia fenómenos meteorológicos extremos cada vez más graves. El cambio climático impacta directamente en la Oscilación del Atlántico Norte (NAO), que influye en nuestro clima. Los datos históricos indican que estos fenómenos meteorológicos extremos se han producido con mayor frecuencia y la situación general se volverá más dramática, como se demostró en 2023.
Sin embargo, hay puntos positivos en la política climática: el 45 por ciento de la electricidad europea ahora proviene de fuentes renovables. Cada vez más ciudades están planeando medidas concretas de adaptación al cambio climático, en comparación con el 26 por ciento hace siete años, lo que muestra una evolución positiva. noticias diarias describe.
Las altas temperaturas estivales a las que nos enfrentamos no son sólo una fase temporal, sino el resultado de un cambio climático mayor que nos acompañará durante mucho tiempo. Mantengamos los ojos y los oídos abiertos y mantengámonos informados sobre el tiempo y los impactos climáticos que nos esperan en el futuro. ¡El momento de actuar activamente es ahora!