Offenbach cocina contra la avalancha de basura: ¡guarda comida y disfrútala!
En Offenbach, una campaña de cocina de Foodsharing sensibiliza sobre la salvación de los alimentos. Fecha: 27 de octubre de 2025.

Offenbach cocina contra la avalancha de basura: ¡guarda comida y disfrútala!
Recientemente, un acontecimiento interesante envió un fuerte mensaje contra el desperdicio de alimentos en Offenbach. En una velada de cocina en el centro de voluntarios hubo una demostración impresionante de cómo se pueden preparar platos deliciosos con alimentos rescatados. Esta campaña se organizó como parte de la serie de eventos “World Design Capital Frankfurt Rhein Main” y hace transparente el valioso trabajo de Foodsharing, una iniciativa que se compromete con el uso responsable de los alimentos desde 2012. operar en línea En Alemania, casi 11 millones de toneladas de alimentos terminan cada año en la basura, y más de la mitad de esta cantidad proviene de hogares privados.
Como muchos saben, el desperdicio de alimentos también contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones provocadas por el hombre en todo el mundo pueden atribuirse a este problema. En Offenbach, el rescate de alimentos se puede aprender e implementar diariamente gracias a los esfuerzos de la asociación de reparto de alimentos, que coopera con unas 55 empresas locales y unos 170 voluntarios, los llamados ahorradores de alimentos. Durante la campaña de cocina, se invitó a los participantes a preparar platos como minestrone y sopa cremosa de coliflor utilizando alimentos rescatados, como verduras frescas que en realidad estaban destinadas a la basura, y a poner a prueba sus habilidades culinarias en el proceso.
Centrarse en el rescate de alimentos
Para que la campaña fuera aún más tangible, los ingredientes de los platos procedían de mercados regionales y de pequeñas empresas, entre ellas un jardinero familiar y un tostador de café. Participar en el evento de cocina no solo fue una forma de ahorrar dinero, sino también parte de un movimiento necesario. El aumento de los precios hace que compartir comida sea más atractivo que nunca, confirman numerosos y comprometidos participantes.
Lo que muchos quizás no sepan: la comunidad Foodsharing ha crecido de unos pocos cientos a más de 500.000 miembros en los últimos once años. Encima foodsharing.de Los interesados no sólo pueden ponerse en contacto con los socorristas de su zona, sino también ofrecerse como voluntarios, ofrecer o recoger cestas de alimentos. La organización cuenta con más de 15.000 socios cooperantes y realiza cada día alrededor de 7.500 rescates de alimentos.
Fondo de desperdicio de alimentos
Un estudio actual muestra que en Alemania se generan anualmente alrededor de 10,8 millones de toneladas de desperdicios de alimentos. Los hogares privados representan el 58 por ciento, lo que significa una media de 74,5 kilogramos de alimentos por consumidor al año. La mayoría de estos residuos podrían evitarse mediante una acción correcta. Diferentes sectores se ven afectados: la producción primaria aporta el 2 por ciento, el procesamiento el 15 por ciento y la restauración fuera del hogar el 18 por ciento de los residuos.
Al resaltar alternativas como la serie de campañas en Offenbach y el trabajo en curso de compartir alimentos, no sólo se crea conciencia, sino que se trabaja activamente para cambiar esta situación insostenible. Porque el objetivo es claro: ahorrar alimentos, ahorrar dinero y contribuir a combatir el desperdicio de alimentos: ¡todos deberíamos tomárnoslo en serio!