La calidad del aire en Luneburgo está bajo control: ¡Hoy el nivel de polvo fino es alarmante!
Lüneburg informa los datos actuales sobre la calidad del aire el 18 de octubre de 2025, incluidos el polvo fino y el ozono. Hechos y recomendaciones.

La calidad del aire en Luneburgo está bajo control: ¡Hoy el nivel de polvo fino es alarmante!
El 18 de octubre de 2025 se obtendrán nuevos datos sobre la calidad del aire en Lüneburg, que serán registrados por la estación de medición de la Zeppelinstrasse. Especialmente el polvo fino (PM10) juega un papel crucial. El límite prescrito para PM10 es de 50 microgramos por metro cúbico de aire, y la buena noticia es que sólo puede superarse un máximo de 35 veces al año. No sólo se analiza el polvo fino, sino también el dióxido de nitrógeno y el ozono. Los niveles de estas sustancias se clasifican en diferentes categorizaciones (desde “muy malos” hasta “muy buenos”) y pueden tener efectos significativos en la salud. De acuerdo a Landeszeitung, el Las recomendaciones para el mal aire son claras: las personas sensibles deben ejercer moderación cuando estén al aire libre, si es posible.
¿Pero cuál es el estado del polvo fino? Cada año se debate más sobre las dañinas partículas de polvo fino. De hecho, en Alemania se ha producido una reducción significativa de las emisiones de polvo fino desde 1995. En 2023 cayeron de 0,34 millones de toneladas a 0,18 millones de toneladas. Esto es al menos un 45,7 por ciento menos. Una de las razones es que las emisiones de los procesos de producción, especialmente en las industrias del metal y los minerales, están cayendo drásticamente. Esta información procede de Umweltbundesamt.
Las causas de la contaminación del aire.
Las causas de la contaminación del aire son diversas. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, el 44,5 por ciento de las emisiones de PM10 proceden de los procesos de producción, mientras que el tráfico rodado genera más del 82 por ciento de las emisiones de PM10 por la abrasión de los neumáticos, los frenos y la superficie de la carretera. Esto se aborda especialmente en la norma Euro7, que pronto se centrará en medidas para reducir estas emisiones de partículas abrasivas. Otro punto importante es la agricultura, que ha aumentado su participación en las emisiones de PM10 del 10,8 por ciento en 1995 al 19,5 por ciento en 2023, principalmente debido a la cría de animales y el uso de la tierra.
Los contaminantes del aire no sólo tienen un impacto negativo en la salud humana, sino también en la flora y la fauna, así como en la calidad del agua y el suelo. Un informe de Statista muestra que, a pesar de la importante disminución de las emisiones en los últimos 30 años, en algunos lugares de Alemania todavía se superan los valores límite. Las ciudades que han aparecido repetidamente en los titulares en los últimos años, como Múnich y Essen, que tienen altos niveles de dióxido de nitrógeno, se ven especialmente afectadas.
Riesgos para la salud
El polvo fino no sólo puede causar problemas de salud a corto plazo, sino que también es responsable de efectos a largo plazo. Si bien las personas sensibles deben evitar hacer ejercicio al aire libre en días con una calidad del aire "mala" o "muy mala", apenas existen peligros graves con una calidad del aire "moderada", pero pueden surgir riesgos para la salud con una exposición prolongada. Estos hallazgos son particularmente relevantes teniendo en cuenta que alrededor de 240.000 muertes prematuras fueron causadas por partículas en la UE.
Aunque los fuegos artificiales de Nochevieja representan una pequeña parte de las emisiones anuales de polvo fino, no se deben subestimar las 1.500 toneladas liberadas en Nochevieja. Esto corresponde a alrededor del 75 por ciento de las emisiones anuales de polvo fino, una buena razón para pensar en las consecuencias para la salud.
En general, muestra que el desarrollo de la calidad del aire sigue siendo una cuestión importante. Todo el mundo debe cuidar bien su propia salud y tomar las medidas recomendadas para disfrutar del aire fresco cuando hay una alta contaminación por partículas.