Millones de daños causados por la gripe aviar: ¡Baja Sajonia bajo presión!
La gripe aviar se está extendiendo en Baja Sajonia, provocando daños millonarios a la industria avícola y aumentando las indemnizaciones.

Millones de daños causados por la gripe aviar: ¡Baja Sajonia bajo presión!
La gripe aviar está arrasando en Baja Sajonia y sus efectos son dramáticos para muchos avicultores. En la temporada actual, ya se han matado alrededor de un millón de animales debido a esta peligrosa enfermedad, y las sombras de las consecuencias económicas se extienden por las regiones. Alto NDR Los costes por el sacrificio humanitario de los animales afectados ascienden hasta ahora a unos cinco millones de euros. Las previsiones de indemnización para los propietarios de animales afectados no parecen alentadoras y ascienden a otros diez millones de euros.
El nerviosismo entre los agricultores aumenta constantemente a medida que la gripe aviar se propaga rápidamente y alcanza dimensiones sin precedentes. Alto Tiempo Los costos para la industria son difíciles de estimar y muchos agricultores están bajo una enorme presión. Desde octubre, más de 400.000 animales han sido víctimas del virus, y el estado federado de Baja Sajonia, un importante centro de producción avícola, se ha visto especialmente afectado.
Desafíos para los dueños de animales
El Fondo de Enfermedades Animales de Baja Sajonia estima que el coste total, incluyendo limpieza, desinfección de los establos y retirada de cadáveres, podría ascender a 17 millones de euros. La compensación varía dependiendo del tamaño de la granja, la edad de los animales y su valor de mercado, aunque se deben cumplir estrictamente las normas de bioseguridad para recibir apoyo financiero. En el futuro, los avicultores afectados podrán esperar pagar hasta 110 euros por animal, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 50 euros anteriores.
La directora general del Fondo de Enfermedades Animales de Baja Sajonia, Ursula Gerdes, deja claro que los costes de la vacunación contra el virus pueden ser considerables. Incluso si existen vacunas, actualmente están prohibidas en la UE, lo que complica aún más la situación. El presidente de la Asociación de la industria avícola de Baja Sajonia, Friedrich-Otto Ripke, expresa su preocupación por la implementación práctica de las campañas de vacunación, especialmente porque los animales vacunados aún se infectan y deben ser sacrificados en caso de brote.
Perspectivas de futuro y colaboración
La propagación de la gripe aviar no sólo tiene un impacto en la economía, sino también en la sociedad en su conjunto. La Asociación Central de la Industria Avícola Alemana (ZDG) se muestra optimista sobre el aumento anunciado de las indemnizaciones. El presidente Hans-Peter Goldnick destaca la importancia de esta medida para la cría de animales reproductores y parentales. Las nuevas medidas de protección que se están examinando, incluidas exigencias estables y estrategias de vacunación optimizadas, intentan garantizar la seguridad del suministro incluso en tiempos de crisis.
Según los responsables, se intensificará aún más la cooperación nacional y regional en la lucha contra la gripe aviar para apoyar a los ganaderos y minimizar los daños económicos a la industria avícola. Sólo nos queda esperar que estas medidas tengan éxito, porque el camino hacia la normalidad todavía es largo y difícil.