Humor y digitalización: ¡Henning Lühr revoluciona la administración!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Henning Lühr habla en Lilienthal sobre administración del humor y digitalización. Perspectivas sobre los desafíos actuales en 2025.

Henning Lühr diskutiert humorvolle Verwaltung und Digitalisierung in Lilienthal. Einblicke in aktuelle Herausforderungen 2025.
Henning Lühr habla en Lilienthal sobre administración del humor y digitalización. Perspectivas sobre los desafíos actuales en 2025.

Humor y digitalización: ¡Henning Lühr revoluciona la administración!

En el marco de un animado debate sobre el humor en el servicio público, Henning Lühr, profesor honorario del Instituto para la Participación Digital y ex Consejero de Estado en Bremen, compartió recientemente sus experiencias y puntos de vista. Durante una cena comunitaria en Lilienthal, afirmó que en su larga vida profesional no tiene ningún chiste de funcionario favorito, ya que la vida cotidiana en la administración ya tiene suficientes elementos satíricos que ofrecer. “Hoy en día, el servicio público refleja mejor a la sociedad”, afirma Lühr, y es reconfortante ver que la interacción en las oficinas se ha vuelto más abierta y divertida. Weser-Kurier informa que Lühr ha publicado un libro de frases con términos humorísticos de la administración, en la que se encuentra el término “jumbo estatal”, un préstamo que varios estados federados obtienen juntos.

Pero el humor no es sólo para divertir. Lühr destaca que en su entorno ha experimentado los efectos positivos de la comunicación humorística. Un ejemplo: preparó una comida de siete platos para sus compañeros, que no sólo fomentó las relaciones sino que también garantizó un ambiente de trabajo armonioso. Más que reírse, le preocupa la seriedad del servicio público y la necesidad de reformas.

El desafío de la digitalización

Un tema central al que se dedica Lühr es la digitalización en la administración pública. Con su lenta digitalización en este ámbito, Alemania sólo ocupa el puesto 21 entre los 27 estados de la UE, lo que se debe principalmente al federalismo y al elevado número de municipios. Este desafío lo ve en la necesidad de simplificar los procesos administrativos, por ejemplo informando automáticamente los nacimientos a las oficinas de prestaciones por hijos. d-velop confirma que la digitalización se considera una oportunidad importante para aumentar la eficiencia y mejorar la satisfacción en el servicio público. Los ciudadanos se benefician porque sus preocupaciones pasan cada vez más a primer plano.

El estado actual de la digitalización sigue siendo un desafío a pesar de las numerosas oportunidades. El 80% de las dificultades son organizativas, mientras que sólo el 20% son técnicas. Los sistemas obsoletos a menudo obstaculizan la implementación de servicios digitales modernos. La necesidad de un cambio fundamental en la gestión del cambio es cada vez más clara para involucrar a los empleados y reducir los miedos.

Una visión para el futuro

Lühr ya ha esbozado planes sobre cómo, si fuera canciller, hablaría con los ciudadanos y los empleados de una administración de distrito para comprender mejor sus necesidades. Su visión de una transformación digital de la administración se centra en las necesidades específicas de la población y ve a las bibliotecas como actores clave en la participación digital al poder ofrecer apoyo en cuestiones administrativas.

Según Lühr, la digitalización no es un hecho puntual, sino un proceso continuo que requiere adaptación y formación constantes. De hecho, la transformación digital representa una transformación que también tiene raíces históricas. El término “digitalización” se ha establecido desde mediados de los años 1980. Wikipedia destaca que se trata de transferir valores analógicos a formatos digitales, que a su vez están disponibles para el procesamiento electrónico de datos. Este desarrollo se puede sentir en muchas áreas de la vida, desde la administración hasta la salud y la educación.

En general, muestra que el humor puede tender un puente en la administración, mientras que la digitalización se considera un paso esencial para que los servicios públicos estén preparados para el futuro. Con su enfoque, Henning Lühr es un ejemplo de la inminente transformación de la administración pública, que pone al ciudadano en el centro y no descuida la interacción humana.