Osterholz-Scharmbeck: ¡Semáforos inteligentes previstos para un tráfico fluido!
El distrito de Osterholz está planificando un cambio inteligente de semáforo en Osterholz-Scharmbeck para optimizar el flujo de tráfico y reducir los tiempos de espera.

Osterholz-Scharmbeck: ¡Semáforos inteligentes previstos para un tráfico fluido!
Se está trabajando mucho para mejorar la circulación en el distrito de Osterholz. Para acabar por fin con los largos tiempos de espera en los semáforos, en el futuro se utilizará en Osterholz-Scharmbeck el cambio inteligente de semáforos. Los desafíos actuales, como los tiempos de espera constantes, incluso sin tráfico en sentido contrario, ocupan un lugar destacado en la agenda. Se dará un nuevo impulso a la calle, que incluye cuatro cruces semaforizados y un semáforo para peatones de más de 850 metros. Nils Gusky, director de la oficina medioambiental, presentó al comité de planificación las primeras soluciones relativas a la automatización y el control inteligente de los semáforos. El mensajero del Weser informa que en la primavera de 2024 Schwaneweder Straße estará equipada con semáforos modernos e inteligentes, que se basan en los semáforos de Beckstraße, Marktweide y Pumpelberg.
La Schwaneweder Straße ha sido renovada en los últimos años y los obsoletos circuitos magnéticos fueron sustituidos por una nueva tecnología de cámaras. Esta moderna tecnología no sólo registra el número de usuarios de la vía, sino que también utiliza tecnología de imágenes térmicas que funciona incluso en la oscuridad. El cambio de semáforo actual en el distrito todavía funciona según programas de horario fijo, pero esto cambiará pronto. Los contactos de carretera defectuosos en las vigas de soporte provocan que ya no se envíen señales eléctricas, lo que hace que sea urgente una optimización. Las ventajas de la nueva tecnología de cámaras residen en la facilidad de instalación y los bajos costes de mantenimiento, mientras que los bucles de inducción son, en última instancia, más baratos de adquirir, pero tienen que lidiar con altos costes posteriores debido a las obras de ingeniería civil.
La inteligencia artificial como solución
El proyecto "KI4LSA", un proyecto conjunto del Instituto Fraunhofer y varios socios, tiene como objetivo introducir el cambio inteligente de semáforos mediante inteligencia artificial. Fraunhofer Explica que el control actual de los semáforos a menudo se basa en reglas fijas que no siempre se adaptan a la situación del tráfico respectiva. Los sistemas futuros utilizarán cámaras de alta resolución y sensores de radar para garantizar una detección del tráfico más precisa. Utilizando sensores en tiempo real y aprendizaje automático, los desarrolladores no sólo quieren reducir los tiempos de espera, sino también mejorar el flujo de tráfico.
Una predicción de éxito es una mejora en el flujo de tráfico entre un 10 y un 15 por ciento, lo que tendría un impacto positivo en los tiempos de espera y, por tanto, en la experiencia de conducción en general. Para dar cabida a peatones y ciclistas, los modernos sistemas de semáforos tienen en cuenta su seguridad y comodidad al cruzar. Este concepto innovador podría implementarse en los próximos años, aunque también es urgente coordinarse con la asociación VBN para poder dar prioridad a los autobuses.
Planificación y desafíos a largo plazo
El estudio de viabilidad previsto para dos de las cinco intersecciones previstas desempeñará un papel central en el proceso de toma de decisiones. Sobre esta base, también se está examinando si la calle Loger y la calle "Hinter der Wurth" se pueden convertir en rotondas. Para avanzar en la implementación del nuevo control basado en cámaras, también se requiere financiación externa. Si esto no se produce, la financiación mediante multas podría entrar en juego a partir de 2026.
Actualmente se está considerando una optimización a corto plazo del programa de tiempo fijo existente para determinados tramos de carretera. Sin embargo, la situación en los semáforos para peatones sigue siendo la misma por el momento, ya que no es necesario realizar ningún ajuste. También se presta especial atención al nuevo semáforo de la calle Vorbrucher Straße en Neuenkirchen, del que depende el municipio. Allí, debido a las quejas, se apagó una señal acústica en un semáforo para personas ciegas y con discapacidad visual, lo que dio lugar a debates sobre soluciones alternativas, como guías táctiles o yeso adaptado.
En resumen, el distrito se enfrenta a un reto apasionante: la introducción de semáforos inteligentes no sólo podría mejorar la situación del tráfico, sino que también facilitaría considerablemente la vida cotidiana de los viajeros. El camino a seguir está claramente definido y la esperanza de reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad para todos los usuarios de la vía es tangible.