Empleados de VW en crisis: ¡reclamaciones y caos en las bonificaciones!
Los empleados de VW en Wolfsburgo se quejan de las exigencias de reembolso de las primas de aniversario tras los cambios en los convenios colectivos. El tribunal falla a favor de un demandante.

Empleados de VW en crisis: ¡reclamaciones y caos en las bonificaciones!
En Volkswagen han tenido que pasar muchas cosas en los últimos tiempos. Los empleados de las plantas de Volkswagen, especialmente en Kassel, están cada vez más descontentos con la situación del sistema de pago de bonificaciones. Mucha gente considera injustas las reclamaciones y la emisión de bonificaciones de aniversario. Lo que resulta especialmente explosivo es que a finales de 2024 se rescindió el convenio colectivo de empresa, por lo que ya no deberían aplicarse las primas de aniversario por 25 y 35 años de servicio. Este contrato dio lugar a un acuerdo entre la junta directiva y el sindicato que convirtió los pagos de bonificaciones escalonadas en pagos únicos: 6.000 euros por 25 años y la impresionante cifra de 12.000 euros por 35 años de servicio, pero aquí es donde empiezan los problemas para muchos empleados.
Si bien algunos empleados recibieron primas de fidelidad de más de 18.000 euros en diciembre de 2024, en enero de 2025 se les informó que tendrían que devolver parte del dinero. Muchas personas encuentran esto extremadamente frustrante porque ya habían presupuestado o incluso ahorrado el dinero. IG Metall confirmó que Volkswagen quería recuperar la diferencia, basándose en el nuevo convenio colectivo vigente desde principios de 2025. No está claro a cuántos empleados se ven afectados estos reembolsos. En un caso que sentó un precedente, una reclamación de este tipo acabó incluso ante el tribunal de distrito de Kassel, donde VW se vio obligada a devolver 2.089 euros a un demandante que no tenía por qué esperar un cambio tarifario retroactivo. Volkswagen apeló esta decisión y un portavoz de la compañía dijo que haría comentarios con prontitud.
Negociación colectiva y perspectivas para los empleados
El convenio colectivo, alcanzado después de más de 70 horas de negociaciones, ofrece al menos algunos rayos de esperanza para los empleados. Alrededor de 100.000 empleados protestaron durante dos días de huelgas de advertencia contra los recortes previstos por la junta directiva de VW. El resultado garantiza ahora puestos de trabajo y prevé inversiones sostenibles para el futuro de la empresa. Los despidos por motivos operativos están excluidos hasta finales de 2030, lo que da a los empleados un poco de seguridad en la planificación. Mientras tanto, se espera una revisión del sistema salarial, que comenzará en 2025, con cambios en 2027.
Los puestos de formación también son un gran problema. Volkswagen se ha comprometido a ofrecer alrededor de 600 puestos de formación y plazas para estudiantes duales. También vuelve a estar vigente la obligación de contratar aprendices. En la negociación colectiva para asegurar el empleo, que paulatinamente fue terminada, también es importante crear nuevas regulaciones con el comité de empresa y el sindicato. Si no se llega a un acuerdo a mediados de 2025, el grupo afrontará costes adicionales.
Planificación futura bajo presión
Volkswagen no sólo enfrenta desafíos internos, sino también externos debido a los cambios en el mercado. El sindicato IG Metall y los trabajadores han rechazado con éxito los cierres de plantas y los recortes masivos de empleos, incluido el derecho al despido a partir de 2025. A partir del 1 de enero de 2031, también habrá un aumento del 5 por ciento en la escala salarial. Además, VW planea modificar las bonificaciones de aniversario y otras bonificaciones para aumentar la satisfacción de los empleados y responder a las condiciones cambiantes del mercado.
Las incertidumbres que rodean el convenio colectivo y las voces de protesta de los empleados muestran lo importante que es una comunicación clara entre la dirección de la empresa y los empleados. Sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollará la situación y si VW podrá no sólo mantener contentos a sus empleados, sino también ofrecer nuevas perspectivas dentro de la empresa.