Carteles electorales en Krefeld: ¡El vandalismo está disminuyendo a pesar de las acusaciones!
El 15 de agosto de 2025, el vandalismo en los carteles electorales en Krefeld fue reducido; Las partes evalúan la situación de manera diferente.

Carteles electorales en Krefeld: ¡El vandalismo está disminuyendo a pesar de las acusaciones!
Los carteles electorales de las elecciones locales están expuestos en Krefeld desde el 2 de agosto de 2025 y ahora están a la vista del público. Cómo RP en línea Como se informó, la mayoría de los partidos y la policía consideran que el vandalismo de estos carteles es bajo. Sin embargo, todavía no es posible ofrecer una evaluación exhaustiva en comparación con elecciones anteriores. El número de casos de daños materiales denunciados no supera la media, pero las denuncias suelen llegar con retraso, por lo que faltan cifras exactas.
La CDU, en particular, describe el alcance de la destrucción como comparable a elecciones anteriores y ve el vandalismo más bien como acciones alegres y sin motivación política. Del lado del FDP se oye algo similar: informan de un bajo nivel de vandalismo, que incluso ha disminuido en comparación con las elecciones federales. La AfD, por el contrario, se queja de que en algunas calles se están arrancando carteles y ha anunciado acciones legales contra los autores.
Las reacciones de las partes
El SPD y los Verdes también tienen una opinión positiva. El líder del SPD subraya que las pintadas xenófobas son inaceptables y serán denunciadas. Los Verdes, que imaginativamente colocaron menos carteles en las zonas problemáticas y los colgaron más arriba, también registraron menos vandalismo. Benjamin Zander, del Partido Verde, sospecha que las noches más cortas en verano reducen las posibilidades de que se produzca vandalismo.
Mientras tanto, en un contexto diferente, en Colombia se desarrolla un hecho conmovedor El Tiempo describe. El funeral del senador Miguel Uribe Turbay se llevó a cabo en la Catedral Primada, donde su viuda y su padre pronunciaron emotivos discursos. Miguel Uribe Londoño recordó las vivencias violentas de su familia y calificó el ataque terrorista a su hijo como un crimen de lesa humanidad. Llamó a los colombianos a movilizarse por la paz y la seguridad en el país.
Las actividades en Krefeld y Colombia muestran lo que es necesario. Mientras la gente en Krefeld observa los preparativos electorales, el llamado de Miguel Uribe Londoño sirve como ejemplo de advertencia de lo importante que es el compromiso con un futuro no violento. Sin duda, preservar la democracia tanto en Alemania como en Colombia representa una enorme responsabilidad que hay que asumir.