Tiempos turbulentos en el Salón Aeronáutico de París: Aduanas y pedidos de aviones en el punto de mira
Negociaciones y desafíos en la industria de la aviación durante el Salón Aeronáutico de París 2025: influencia de factores geopolíticos y cuestiones aduaneras.

Tiempos turbulentos en el Salón Aeronáutico de París: Aduanas y pedidos de aviones en el punto de mira
La industria de la aviación está en el centro de los acontecimientos estos días, y con toda su fuerza. Con motivo del Salón Aeronáutico de París, que se celebra cada dos años en el aeropuerto de Le Bourget, en la banlieue norte de París, el sector analiza los numerosos retos y oportunidades. Esta exposición, la exposición bienal de aviación más grande del mundo, está atrayendo un gran número de visitantes este año después de una pausa de cuatro años y se estima que asistirán más de 300.000 personas, incluidos muchos profesionales y tomadores de decisiones de toda la industria. La demanda de nuevos aviones y sistemas de defensa aérea vuelve a ser particularmente alta a medida que los viajeros regresan en masa después de la pandemia. Sin embargo, el jefe de Airbus, Guillaume Faury, supone que acontecimientos imprevistos causarán problemas a la industria. Quizás también se haya dado cuenta de que el reciente y trágico accidente de un Boeing 787 de Air India, en el que murieron casi 300 personas, obligó a la jefa de Boeing, Kelly Ortberg, y a Stephanie Pope a cancelar su participación, lo que ensombreció la feria. GE Aerospace, el fabricante de los motores 787, también se retiró y pospuso en gran medida una conferencia de inversores, lo que no hizo más que agravar la tensa situación.
Pero ¿cuáles son los desafíos actuales para la aviación? Faury habla claramente de los aranceles estadounidenses a las importaciones como uno de los temas clave que afectan a la industria global. La aviación cuenta con comercio libre de impuestos desde 1979, lo que nos brinda una red extensa y globalizada de proveedores especializados. Pero eso podría cambiar pronto, ya que Faury dijo que la industria tendría que esperar una carga arancelaria del 10 por ciento, pero se encontró con resistencia y escepticismo, y no sólo por parte de él. Las preocupaciones están justificadas porque la producción de aviación internacional está muy dividida y los aranceles podrían dañar significativamente a toda la industria. Obtener una excepción para la aviación es de gran importancia para los responsables con el fin de limitar las consecuencias para las cadenas de suministro globales, que ya están bajo presión y sólo deberían estabilizarse a partir de 2027.
La importancia del Salón Aeronáutico de París
En medio de esta tensa situación, el Salón Aeronáutico de París también se considera un barómetro del sector. Este año podrían recibirse hasta 800 pedidos de aviones comerciales, lo que hace que la feria sea aún más emocionante. Durante el primer día de la feria ya se alcanzó un acuerdo récord entre Airbus y la aerolínea india IndiGo para 500 aviones monomotor. ¡Esperemos y veamos qué nos deparan los próximos días! Los expertos describen la situación actual del mercado como la más fuerte en 35 años, lo que podría significar que nuestras compañías aéreas nacionales puedan dar un nuevo impulso a la planificación de su flota.
Pero aquí también la situación geopolítica juega un papel importante. Qatar Airways adquirió recientemente 160 aviones de larga distancia de Boeing, una medida que puede tener motivaciones políticas. Curiosamente, LOT Polish Airlines también podría elegir Airbus por consideraciones políticas, mientras que es poco probable que China realice grandes pedidos durante la feria para no entorpecer las negociaciones comerciales. Esto muestra que las aerolíneas pueden estar operando con una planificación de flota que persigue objetivos no sólo económicos sino también políticos.
En conclusión, a pesar de los desafíos que afectan a la industria, el Salón Aeronáutico de París sigue siendo una excelente plataforma para los últimos desarrollos, contrataciones e innovaciones tecnológicas. A medida que los viajeros vuelven a surcar los cielos, la industria debe prepararse para soluciones sostenibles y la estabilización de las cadenas de suministro para seguir teniendo éxito en el futuro. Los próximos días prometen anuncios y récords sensacionales. ¡Mantén los oídos abiertos porque podría haber mucho más por venir!