Premios de codeterminación 2025: ¡Dos empresas establecen estándares!
Neunkirchen celebra el Premio de Codeterminación 2025 para proyectos innovadores para la codeterminación en las empresas.

Premios de codeterminación 2025: ¡Dos empresas establecen estándares!
La concesión del Premio a la Codeterminación 2025 por parte de la Cámara de Trabajo del Sarre provocó una gran celebración entre los premiados el miércoles por la noche. El objetivo de este premio es reconocer ejemplos destacados de codeterminación en las empresas. Este año hubo un estreno: se entregaron dos primeros premios.
Los dos ganadores, el comité de empresa de PUREM de Eberspächer en Neunkirchen y el comité de empresa de John Deere GmbH & Co. KG en Saarbrücken fueron premiados por sus impresionantes proyectos. PUREM by Eberspächer desarrolló un fondo de transformación para financiar proyectos futuros, lo que se hizo con el acuerdo armonioso de todos los involucrados y se descartaron despidos por razones operativas. John Deere, por su parte, implementó un modelo de tiempo de trabajo innovador que reacciona de manera flexible a la situación del pedido y combina elementos como horarios de trabajo flexibles, compensación salarial parcial y fases de formación adicional.
Entrega de premios con premios especiales.
Además, el comité de empresa de KiTA Kinderland im Kreis Saarlouis gGmbH obtuvo el tercer premio. Recibió elogios por la gestión de integración empresarial (BEM), que apoya a los empleados después de un largo período de enfermedad. Un premio especial fue para los representantes del United Volksbanken eG para personas con discapacidad grave, reconocidos por su extraordinario compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Jörg Caspar, presidente de la Cámara del Trabajo, destacó en su discurso la inmensa importancia de la codeterminación para un mundo laboral justo y sostenible. En tiempos de digitalización y globalización, es más importante que nunca encontrar compromisos justos entre empleadores y empleados. Alto un folleto de la BMAS La codeterminación no es sólo un elemento de la democracia en el lugar de trabajo, sino también la base del éxito económico y la paz social en Alemania. Crea la base necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización en beneficio de todos.
Nuevas normas laborales en el horizonte
Sin embargo, la evolución del mundo laboral no se limita únicamente a la ceremonia de entrega de premios. El 9 de abril de 2025 se publicó el acuerdo de coalición entre la CDU, el CSU y el SPD, en el que se abordan muchas cuestiones importantes en materia de legislación laboral. Una innovación significativa es la introducción de un tiempo de trabajo semanal máximo, cuyo objetivo es mejorar la compatibilidad entre el trabajo y la familia. El control electrónico del tiempo será obligatorio y, inevitablemente, se implementarán regulaciones transitorias para las pequeñas y medianas empresas.
Otro elemento interesante es el anclaje legal de las reuniones digitales del comité de empresa y de las elecciones del comité de empresa. El objetivo es mejorar las oportunidades de codeterminación de la empresa a través de derechos de acceso digital para los sindicatos. Por último, los incentivos fiscales para las horas extras y los puestos a tiempo parcial deberían ayudar a facilitar que los trabajadores calificados permanezcan en el empleo y aumentar la cobertura de la negociación colectiva.
Estas medidas demuestran que la idea de codeterminación no sólo vive en excelentes ejemplos como los de PUREM y John Deere, sino que también está en la agenda política. En tiempos de cambio, la codeterminación sigue siendo una cuestión central que afecta a todos los empleados y marca el rumbo para un futuro justo en el lugar de trabajo.