Los viajeros se sorprenden: ¡80 km/h en la A620 causa confusión y molestia!
Los límites de velocidad y los radares en la A620 cerca de Saarlouis están provocando descontento entre los viajeros. Problemas de tráfico actuales y medidas en el Sarre.

Los viajeros se sorprenden: ¡80 km/h en la A620 causa confusión y molestia!
Caos en el tráfico en la A620 en Saarbrücken: el trayecto en dirección a Saarlouis lleva meses provocando mucha discusión entre los viajeros. Un paso innecesario que molesta a los conductores es la introducción de una zona de 80 km/h, que existe desde mediados de julio de 2025. De nuevo Informe de luz azul Según los informes, los usuarios de la carretera tienen que quitar el pie del acelerador durante cinco kilómetros entre Saarbrücken-Gersweiler y Völklingen, y sin motivo aparente. Si bien el firme de la carretera en la zona afectada parece perfecto, las obras y reparaciones anunciadas parecen marchar como el legendario aguinaldo navideño: simplemente inexistentes.
Para empeorar las cosas, un radar detenido en esta zona de 80 km/h provoca confusión y molestias adicionales. Antes de que se introdujera este límite de velocidad, el límite de velocidad era de 120 km/h. A muchos lectores les preocupa que se esté produciendo algún tipo de “estafa”, ya que los límites normalmente se establecen por motivos de seguridad y la razón detrás de ellos no tiene más sentido que los daños invisibles en la carretera.
Marco legal y más información
¿Cómo es legalmente? El Catálogo de radares En esta ruta se indica que en general se aplica un límite de velocidad de 100 km/h, aunque es posible que existan límites de velocidad variables debido a las obras o al mal tiempo. Quien no respete los límites de velocidad puede enfrentarse a una multa, que puede aumentar drásticamente según el límite de velocidad: hasta 700 euros y una prohibición de conducir de tres meses. Las normas legales son claras y no se puede descartar una multa si se excede el límite de velocidad en 15 km/h o más.
El ADAC enumera detalladamente las multas que se pueden imponer, con un baremo que va desde los 20 euros por 0-10 km/h hasta los 700 euros por más de 70 km/h. Las cosas se ponen especialmente complicadas si se excede la velocidad permitida en un 40%, porque entonces las autoridades podrían asumir la intención y duplicar la multa. Con las comprobaciones y documentación se pueden producir errores en las medidas, por lo que es recomendable buscar asesoramiento profesional en caso de duda.
En resumen, la situación en la A620 es un ejemplo clásico de cómo la política de transporte y la realidad en la carretera pueden ser a menudo muy diferentes. Los viajeros exigen más transparencia y una revisión del límite de velocidad; al fin y al cabo, nadie tiene nada en contra de las medidas de seguridad, siempre que sean comprensibles. Quizás la presión de los conductores conduzca pronto a la retirada del límite de velocidad restrictivo.