Pesadilla con drones: Caos en el aeropuerto de Múnich: ¡advierte el Ministro del Interior!
Las alarmas por drones aumentan en Alemania. El ministro del Interior de NRW, Reul, insta a la prudencia y pide medidas modernas para defenderse de los drones.

Pesadilla con drones: Caos en el aeropuerto de Múnich: ¡advierte el Ministro del Interior!
Un fenómeno preocupante se está extendiendo por los cielos alemanes: el aumento de los avistamientos de drones provoca caos e incertidumbre en los vuelos. Muchas personas pasaron la noche del viernes inquietas en el aeropuerto de Múnich debido a estas alarmas de drones. El Ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, advierte urgentemente contra el pánico y destaca que las incertidumbres provocadas por este tipo de incidentes podrían ser el verdadero objetivo, sobre todo en lo que respecta a una posible influencia extranjera, especialmente de Rusia. Mensajero de la Selva Negra informes sobre esta preocupante evolución.
El Ministro del Interior también dijo que no todos los drones que aparecen en el cielo son controlados directamente desde el Kremlin, pero cada avistamiento de ese origen le hace el juego al líder ruso Vladimir Putin. Esto podría ser una parte estratégica de la guerra de información diseñada para atizar el miedo y la confusión.
Se necesitan urgentemente medidas técnicas de defensa
Los desafíos al abordar estos aviones no tripulados son diversos. Reul pide una defensa con drones jurídicamente limpia y técnicamente eficaz. Sus advertencias no son infundadas: expertos como Manuel Atug, que trabaja intensamente en la seguridad de infraestructuras críticas, señalan que Alemania no está preparada para tales amenazas. ZDF hoy destaca que estos drones a menudo vuelan con las luces de navegación encendidas, lo que indica que se trata de atacantes profesionales, posiblemente estatales.
La situación se complica por el hecho de que en Alemania la responsabilidad en materia de drones está dividida entre diferentes autoridades. La policía federal es responsable en el aeropuerto, mientras que la policía estatal vigila el espacio aéreo superior. Esto dificulta responder rápida y eficazmente a peligros inminentes.
Reul enfatiza la necesidad de que las autoridades de seguridad sean más capaces y modernas. En este punto queda claro que proteger infraestructuras críticas, como aeropuertos y plantas de energía, también es una máxima prioridad, lo que se ha convertido en una triste realidad en las últimas semanas.
Un problema internacional
Estos acontecimientos no se limitan sólo a Alemania. También se produjeron perturbaciones en el tráfico aéreo provocadas por drones en Dinamarca. El gobierno ve una “amenaza sistemática” y reacciona con preocupación a los acontecimientos. Importantes infraestructuras están en peligro en todas partes, lo que hace que el debate sobre medidas de defensa eficaces sea aún más urgente. En caso de avistamientos como el de Schleswig-Holstein, donde es posible que drones hayan sobrevolado instalaciones críticas, se deben tomar medidas lo más rápido posible. Norte de Baviera documenta las reacciones de los políticos.
Para combatir la amenaza, actualmente se están debatiendo poderes ampliados para la policía militar, pero aún está por ver si serán efectivos. Muchos también piden nuevas regulaciones legales, como la ley NIS-2, para abordar específicamente la defensa contra drones.
La preocupación por la seguridad pública está más que justificada, aunque no deba conducir al alarmismo. Desarrollar soluciones viables para contrarrestar esta amenaza tecnológica está en la agenda de los políticos, y el tiempo es esencial.