El héroe del ciclismo Christian Lenk bate el récord: ¡1.330 kilómetros en Haiterbach!
Christian Lenk gana el ciclismo urbano en Haiterbach con 1.330 km; Se recorrieron más de 34.000 kilómetros para ahorrar CO₂.

El héroe del ciclismo Christian Lenk bate el récord: ¡1.330 kilómetros en Haiterbach!
El ciclismo urbano ha vuelto a causar sensación en la región. Christian Lenk, de Dornstetten, logró batir un impresionante récord en bicicleta en Haiterbach y recorrió la increíble cifra de 1.330,4 kilómetros. De este modo superó con éxito la competición y repitió la victoria del año anterior, en el que recorrió unos 1.200 kilómetros. Lenk recorrió una media de 63,3 kilómetros diarios y una vez más demostró que tiene buenas habilidades para este evento deportivo. Michael Wendlik consiguió el segundo lugar con 1.322,3 kilómetros, mientras que Benjamin Axtmann ocupó el tercer lugar con 1.275,2 kilómetros. Un total de 107 ciclistas participaron en la competición y recorrieron juntos más de 34.000 kilómetros, 34.875 kilómetros para ser exactos. Esto resultó en un ahorro significativo de 5.720 kilogramos de CO₂, lo que subraya el fuerte enfoque en la movilidad sostenible.
En el acto de clausura, la alcaldesa Kerstin Brenner destacó la importancia de promover el ciclismo y el éxito de la campaña. Al acumular activamente kilómetros, los participantes hicieron una valiosa contribución a la protección del clima y al mismo tiempo mejoraron la calidad de vida en la región. En total se recorrieron 592.468 kilómetros en bicicleta en 14 municipios participantes de todo el distrito, un récord que supone 100.000 kilómetros más que el año anterior.
Premios a los mejores pilotos y clubes
Cada participante recibió un certificado para conmemorar el evento. Los tres mejores conductores también pudieron disfrutar de vales por valor de 25 euros. Pero los clubes tampoco quedaron olvidados: los tres mejores clubes recibieron cada uno un vale por valor de 50 euros. El VfR Beihingen acabó en cabeza con 8.829,5 kilómetros y una media de 440 kilómetros por participante. Le siguió el TSV Haiterbach con 5.708 kilómetros (357 km per cápita), mientras que la Stadtkapelle Haiterbach ocupó el tercer lugar con 4.728,6 kilómetros (315 km per cápita). El equipo abierto también tuvo un excelente desempeño con 2.470 kilómetros y 494 kilómetros por participante.
La organización del ciclismo urbano forma parte de una amplia iniciativa que tiene como objetivo promover la bicicleta de diversas formas. Motiva a los ciudadanos a dejar sus coches con más frecuencia y utilizar sus bicicletas. El concurso se desarrolla en toda Europa y no sólo reúne a las comunidades locales, sino que también promueve la conciencia sobre la protección del medio ambiente y una vida saludable. así Agencia Federal de Medio Ambiente Como describe, los participantes experimentan los beneficios de la bicicleta en su vida cotidiana y contribuyen así activamente a mejorar la calidad del aire y reducir el tráfico. Como parte de la competición, los ciclistas circulan tanto de forma profesional como privada y también pueden contar con una red bien desarrollada de carriles bici en los municipios, que se ampliará aún más.
En general, cada vez más ciudades y municipios están tomando la iniciativa de promover la bicicleta y mejorar la calidad de vida. La participación en el ciclismo urbano es posible para cualquier persona que tenga una bicicleta y sea activa en la comunidad. Por lo tanto, existen numerosas formas de participar en la próxima temporada, ¡quizás también en tu comunidad! Visítanos y únete cuando llegue el momento de ponerte en marcha, ¡prepárate y listo!