Sentencia del BGH: ¡30 años después del fatal incendio provocado en un hogar de refugiados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El BGH se pronunciará el 7 de octubre de 2025 en el caso del fatal incendio provocado en 1991 en un asilo en el Sarre.

Der BGH urteilt am 7.10.2025 im Fall des tödlichen Brandanschlags auf eine Asylunterkunft in Saarland von 1991.
El BGH se pronunciará el 7 de octubre de 2025 en el caso del fatal incendio provocado en 1991 en un asilo en el Sarre.

Sentencia del BGH: ¡30 años después del fatal incendio provocado en un hogar de refugiados!

Otro capítulo ahora está tomando un proceso crucial del trágico ataque de incendio a incendios contra el alojamiento de refugiados en Saarland en 1991. El martes a las 11:00 a.m. Tribunal Federal de Justicia (BGH) anunció la sentencia en el segundo procedimiento en Karlsruhe. El acusado principal, un hombre con conexiones con la escena neonazi de Saarland, ya ha sido legalmente condenado por asesinato. Un segundo acusado, por otro lado, fue absuelto de la acusación de la ayuda por el Tribunal Regional Superior de Koblenz, que contiene el Fiscal General Federal.

El solicitante de asilo murió en el incendio que estalló en septiembre de 1991Samuel Kofi Yeboahde Ghana. Yeboah sufrió las quemaduras más pesadas y, según testigos, pidió ayuda entre 10 y 15 minutos antes de morir en el hospital. Hubo 21 personas en el alojamiento durante el incidente: todos pudieron ponerse a salvo a excepción de Yeboah. Durante mucho tiempo permaneció sin estar claro a quién había puesto el fuego; Las indicaciones iniciales de un motivo racista solo se volvieron fuertes más tarde.

Un juicio precedible

En 2007 finalmente hubo un avance: el perpetrador,Peter S., podría ser expuesto durante una barbacoa en la escena neonazi de Saarland. En 2011 fue sentenciado a una sanción juvenil de 6 años y 10 meses, pero el juicio ante el BGH solo fue parcialmente positivo. Mientras fue castigado por el asesinato de Yeboah, el BGH descubrió que no podía ser condenado por el intento de asesinato de los otros 12 residentes que estaban en la planta baja. Esto ha llevado a discusiones violentas en los últimos días, especialmente entre los sobrevivientes.

abogadoEleberling, que representa la co -acción, habla de un paso positivo, ya que la confirmación de la sentencia podría significar una conclusión del procedimiento. Al mismo tiempo, le preocupa el hecho de que los sobrevivientes del ataque incendio en la planta baja no fueron percibidos como dañados. A sus ojos, el juicio no es una conclusión, especialmente en vista de los desarrollos actuales de la agitación racista contra los refugiados.

Una tendencia alarmante

Los problemas con los crímenes motivados racistas se han vuelto recientemente no menos. Según uno actual informes El número de ataques políticamente motivados contra el alojamiento de refugiados: en 2024 hubo 218 incidentes registrados, 51 más que en el año anterior. Entre estos hay 28 delitos violentos en los que 14 personas resultaron heridas, incluido un niño. Los ataques en curso plantean preguntas y garantizan que la seguridad de los refugiados en Alemania esté extremadamente justificado.

El ataque con el incendio en Saarlouis no está solo. Hubo otros incidentes, como un ataque contra una comunidad de asilo en Krumbach, en el que los supuestos extremistas de derecha pusieron el fuego y formaron una esvástica. Los ataques de marca y otros actos de violencia contra los refugiados son una tradición oscura en Alemania que comenzó hace más de 30 años. En vista de las próximas elecciones de Bundestag, la retórica política delAfinidadCalentar más escaladas; El partido podría emerger de la elección como la fuerza de oposición más fuerte.

En general, es esencial que la sociedad y la política presten atención a estos temas y escuchen a las víctimas de la violencia racista. El próximo proceso es otro paso en este largo camino.