Los investigadores de Toad revelan: ¡El cambio de color hace que encontrar pareja sea un éxito!
Aprenda cómo los sapos machos usan su cambio de color de marrón a amarillo para encontrar pareja y evitar desajustes.

Los investigadores de Toad revelan: ¡El cambio de color hace que encontrar pareja sea un éxito!
¿Qué está pasando en el reino animal en este momento? Un tema apasionante preocupa a los científicos del zoológico de Schönbrunn en Viena: llama la atención el fascinante cambio de color de los sapos de cicatrices negras durante la temporada de desove. Resulta que sólo los sapos machos cambian de su color marrón habitual a un amarillo brillante. Este fenómeno es más que un simple espectáculo visual; Desempeña un papel crucial en la búsqueda de pareja y la reproducción de los animales. Alto RNZ Este cambio de color hace que a los machos les resulte más fácil distinguir entre hembras y competidores.
La investigación encontró que en tiempos de alta competencia, los sapos macho se agarraban a los modelos 3D marrones que imitaban a las hembras con mucha más frecuencia que a los amarillos que representaban a los machos. Estos resultados sugieren que el cambio de color ayuda a prevenir desajustes. Susanne Stückler, autora principal del estudio, explica que los machos buscan específicamente a las hembras para aumentar sus posibilidades de reproducción. Esta dinámica en la reproducción también podría conducir a una mejor capacidad de supervivencia de la descendencia, ya que el cambio de color de los machos les permite ver mejor con quién están tratando. O3 aporta más información sobre los mecanismos detrás de este cambio de color.
Colores y supervivencia
La elección del color no sólo es importante para encontrar pareja, sino que también podría influir en las estrategias de supervivencia de los sapos. Un estudio exhaustivo de 3.059 especies de ranas y sapos muestra que la coloración de los animales, su capacidad de supervivencia y su capacidad para hacer frente a diferentes condiciones ambientales están relacionadas. Los colores más claros ofrecen beneficios en climas cálidos, mientras que los colores más oscuros se prefieren en regiones más frías porque absorben mejor el calor. ciencia.de informa que las especies de colores más oscuros suelen ser más resistentes a ciertos patógenos, lo que podría ser particularmente importante en tiempos de cambio climático.
Doris Preininger, también investigadora asociada en el zoológico de Schönbrunn, explica que el cambio de color es causado por las hormonas del estrés, lo que sugiere que la supervivencia y la reproducción del sapo están fuertemente entrelazadas. Esta apasionante investigación no sólo contribuye a una mejor comprensión de la ecología de los sapos, sino que también podría permitir sacar conclusiones sobre la vulnerabilidad de las poblaciones de anfibios a los cambios ambientales.
En resumen, resulta que el cambio de color en los sapos no es sólo un espectáculo bonito, sino que también contribuye de manera importante a su reproducción y posiblemente también a su capacidad de supervivencia. Los estudios de Viena proporcionan información interesante sobre las complejas interacciones entre la coloración, la reproducción y los factores ambientales. ¡Quizás haya más información sobre estos fascinantes anfibios en un futuro próximo!