Cumbre de la OTAN en Bruselas: ¡Se planean fuertes medidas contra Rusia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 15 de octubre de 2025, la OTAN discutirá en Bruselas las violaciones del espacio aéreo y el fortalecimiento de las estrategias de defensa en el flanco oriental.

Am 15.10.2025 berät die NATO in Brüssel über Luftraumverletzungen und verstärkte Verteidigungsstrategien an der Ostflanke.
El 15 de octubre de 2025, la OTAN discutirá en Bruselas las violaciones del espacio aéreo y el fortalecimiento de las estrategias de defensa en el flanco oriental.

Cumbre de la OTAN en Bruselas: ¡Se planean fuertes medidas contra Rusia!

Hoy en Bruselas todo se centra en la defensa: los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron para discutir las actuales violaciones del espacio aéreo por parte de aviones de combate rusos y drones kamikazes. La situación actual es explosiva porque la seguridad en el flanco oriental de la alianza corre un gran riesgo. Según [Schwarzwälder Bote](https://www.schwarzwaelder-bote.de/content.sicherheit-und- Defense-nato-beraet-nach-luftraumreinigung-ueber-bessere-abschreitung.68134959-7f94-49e1-a1b7-cf34486843c1.html) los ministros están discutiendo la idoneidad del actual despliegue de la OTAN con el objetivo de obstaculizar militarmente a Rusia y contrarrestar las acciones provocativas.

Algunos estados miembros están presionando para una mayor presencia de la OTAN en el área de la alianza oriental, y también se está discutiendo el papel que puede desempeñar la UE en el establecimiento de un sistema de defensa con drones. Naturalmente, las cuestiones de financiación son el centro de los debates. Curiosamente, el mismo día se celebrará otra reunión de ministros de Defensa de la UE, y 23 de los 32 países de la OTAN también son miembros de la UE.

El Grupo de Contacto de Ucrania está tomando forma

Paralelamente a estas discusiones, el Grupo de Contacto de Ucrania se reunirá el miércoles por la tarde, la quinta reunión desde el inicio de la guerra de agresión rusa. Se espera que el Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umjerow, esté bajo el liderazgo de Alemania y Gran Bretaña, quienes informarán sobre la situación actual en el frente y sobre el equipo de defensa que se necesita con urgencia. [Deutschlandfunk](https://www.deutschlandfunk.de/ukraine-kontaktgruppe-treff-sich-auf-us-luft Waffenstuetzpunkt-122.html) destaca que el secretario de Defensa estadounidense, Austin, elogia los avances de Ucrania en su contraofensiva y que las entregas de los principales carros de combate Abrams a Ucrania deberían realizarse en un manera oportuna.

Por si fuera poco, Alemania anuncia un paquete armamentístico por valor de 400 millones de euros. Este paquete incluye, entre otras cosas, munición explosiva, munición de mortero y cohetes para minas. El FDP y la Unión piden también el rápido suministro de misiles de crucero Taurus. El político de defensa del FDP, Strack-Zimmermann, pide que las negociaciones se aborden desde una posición de fuerza.

Mayor cooperación militar

La OTAN lanzó en septiembre la nueva misión “Eastern Sentry” para asegurar el espacio aéreo en el flanco oriental. Alemania participa con cuatro aviones de combate Eurofighter en vuelos de protección sobre Polonia, mientras que Francia, Gran Bretaña, la República Checa y Dinamarca también han prometido su apoyo. La operación se inició después de que se produjeran violaciones del espacio aéreo por parte de drones rusos y aviones de combate MiG-31 en Polonia y Estonia.

Estos acontecimientos se producen cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, expresa su descontento con el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, y su decepción por la guerra en curso. En una próxima reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Washington, se solicitará, entre otras cosas, la entrega de misiles de crucero Tomahawk. El periódico Süddeutsche Zeitung (https://www.sueddeutsche.de/politik/ukraine-krieg-newsblog-nato-abschreitung-luftraum-drohnen-ostflanke-li.3324542) informa que Trump no descarta tal entrega, mientras que el Kremlin ya advierte que podría agravar aún más la situación.

Lo que está sucediendo en torno a Ucrania y la OTAN sigue siendo apasionante. Los diplomáticos internacionales enfrentan grandes desafíos y las próximas semanas mostrarán si la presión diplomática y el apoyo militar son suficientes para estabilizar la situación.