Sala de emergencias Sigmaringen: ¡La gestión de la clínica trata valientemente de las críticas!

Sala de emergencias Sigmaringen: ¡La gestión de la clínica trata valientemente de las críticas!

Sigmaringen, Deutschland - Cada vez más pacientes analizan la situación en los hospitales, y el Hospital Sigmaringen no es una excepción. Actualmente hay informes sobre personal inadecuado en los Wards. A finales de mayo, las voces críticas aparecieron en Schwäbische.de, según la cual un paciente señaló las quejas de los recursos humanos. Esta semana, otra experiencia negativa de una mujer fue pública en la sala de emergencias. En la sala de emergencias, los empleados a menudo están bajo una enorme presión, lo que puede poner en peligro la seguridad del paciente, como enfatiza la DGINA.

Para contrarrestar estos desafíos, la gestión de la clínica SRH en Sigmaringen lanzó una ofensiva de transparencia. Los periodistas fueron invitados a una cita en el sitio en la que se habló al principal médico. Las discusiones de prensa mensuales ofrecen la oportunidad de aclarar preguntas sobre la atención médica y resolver directamente las preocupaciones de los pacientes. El director gerente Sven Schönfeld tiene una buena habilidad para el diálogo entre la clínica y el público.

salas de emergencia bajo presión

La situación en las salas de emergencias no es solo un problema en Sigmaringen. Las sociedades médicas de emergencia en todo el mundo se centran debido a la alta carga de trabajo de pandemia. Un lema que describe acertadamente la situación actual significa: "Nos cuidamos, por favor cuídanos". La DGINA recientemente señaló la sobrecarga de la sala de emergencias y advierte que la carga experimentada conduce a un mayor riesgo de agotamiento. Una encuesta de 89 países mostró cifras aterradoras: el 62% de los encuestados informaron síntomas de un agotamiento, lo que hace que la situación sea particularmente preocupante en las salas de emergencias.

Una razón para las condiciones tensas también son salas de emergencia superpobladas y una drástica falta de personal, cuyas causas son diversas. El cambio demográfico ayuda a excretar muchos especialistas en atención médica, mientras que la demanda aumenta sin control. Además, las largas horas de trabajo y los desafíos emocionales agobian al personal, lo que también afecta la calidad de la atención al paciente.

Causas y enfoques por la falta de personal

La falta de personal en Alemania tiene consecuencias de gran alcance. Desde prácticas médicas hasta clínicas hasta instalaciones de atención: el defecto se nota en todas partes. La base para esto se establece en condiciones de trabajo poco atractivas, servicios de turno largo y estrés burocrático excesivo. Los bajos salarios también pueden servir como un incentivo para emigrar a profesiones mejor remuneradas, lo que continúa dañando el sistema de salud.

Para contrarrestar esto, se deben abordar varios aspectos. La mejora en las condiciones de trabajo, un aumento en la capacidad de entrenamiento y la reducción de la burocracia son urgentemente necesarios. Los modelos de tiempo de trabajo flexibles y las medidas de promoción de la salud podrían ayudar a aumentar el atractivo de las profesiones en la atención médica. Además, sería importante atraer a especialistas internacionales e integrarlos en las estructuras locales.

En el medio de estos desafíos, la gestión de la clínica SRH muestra a través de su ofensiva de transparencia que está buscando la conversación y está lista para responder a las preocupaciones de los pacientes. Sin embargo, la discusión sobre la falta de personal en el sistema de salud debe continuar siendo promovida a nivel político para lograr una solución sostenible. Si bien la clínica en Sigmaringen ofrece un ejemplo de comunicación proactiva, queda por ver si esto también resulta en mejoras concretas para la atención al paciente.

Details
OrtSigmaringen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)