Trabajo pionero en psicooncología: ¡el médico de Ulm recibe el premio al joven talento!
La Dra. Daniela Bodschwinna del Hospital Universitario de Ulm recibe el Premio PSO para Jóvenes Científicos por su psicooncología innovadora.

Trabajo pionero en psicooncología: ¡el médico de Ulm recibe el premio al joven talento!
Recientemente tuvo lugar en Würzburg la 23.ª reunión anual del Grupo de Trabajo de Psicooncología (PSO), que del 25 al 27 de septiembre de 2025 proporcionó información sobre los últimos avances en la atención psicosocial a pacientes con cáncer y sus familiares. Un punto culminante del evento fue la concesión del Premio PSO Joven Científico a la Dra. Daniela Bodschwinna del Hospital Universitario de Ulm (UKU) por su innovadora publicación sobre el programa en línea “Partner-CARE”.
Este interesante estudio analiza el apoyo psicosocial a las parejas de pacientes con cáncer, que a menudo también se encuentran bajo una gran presión. Los datos recopilados muestran que las ofertas de apoyo actuales para estos grupos especiales son muy limitadas y apenas se utilizan. El innovador programa Partner-CARE fue desarrollado para abordar precisamente estas necesidades y brindar una valiosa asistencia. [Uniklinik-ulm] informa que la intervención en línea ofrece una combinación de información y ejercicios de la terapia psicológica conductual y se complementa con entrenadores electrónicos.
Efecto de Partner-CARE
En el estudio piloto, un total de 60 participantes, socios de habla alemana de pacientes con cáncer, participaron en un ensayo controlado aleatorio (ECA) paralelo de dos brazos. Estos se dividieron en dos grupos: un grupo de intervención que utilizó el programa Partner CARE y un grupo de control en lista de espera. Los datos se recopilaron a través de cuestionarios en línea en varios momentos para determinar la viabilidad, aceptabilidad y eficacia potencial de la intervención. [Publicado] informa que la tasa de abandono fue relativamente baja: 17% después del tratamiento y 29% después de cuatro meses. Estas cifras demuestran el interés y satisfacción de los participantes con el programa, que fue completado con éxito por el 73,3% de los participantes.
La primera evaluación muestra resultados prometedores: los participantes informaron de una reducción significativa de su estrés psicológico y ansiedad. Los efectos positivos más fuertes se produjeron en el grupo de intervención de T0 a T1, lo que sugiere que el CUIDADO de pareja no sólo es factible y aceptable, sino también potencialmente eficaz para mejorar el bienestar emocional de las parejas de pacientes con cáncer.
Perspectivas de futuro
El excelente Dr. Bodschwinna tiene previsto seguir desarrollando el proyecto para realizar un estudio de eficacia a gran escala. De este modo le gustaría validar los resultados positivos del estudio piloto y ampliar aún más la oferta de apoyo. La concesión del Premio PSO Joven Científico, dotado con 1.000 euros y que se concede cada dos años a publicaciones científicas destacadas, pone de relieve la fuerza innovadora de la investigación en la UKU y muestra los esfuerzos por ampliar los canales de atención digitales y dar así un nuevo marco a la atención psicosocial de los familiares.
El trabajo de la Dra. Bodschwinna y su equipo es una señal de lo importante que es centrarse en las parejas de los pacientes con cáncer. Porque a menudo pasan a un segundo plano no sólo como partidarios, sino también como personas que sufren una gran carga. Con estos enfoques innovadores, la psicooncología demuestra una vez más que existe un gran potencial para mejorar la calidad de vida de las familias afectadas.