Bad Tölz: ¡El nuevo parque infantil promueve la inclusión de todos los niños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bad Tölz-Wolfratshausen moderniza los parques infantiles, fomenta la inclusión y crea nuevas experiencias para todas las edades.

Bad Tölz-Wolfratshausen modernisiert Spielplätze für Kinder, fördert Inklusion und schafft neue Erlebnisse für alle Altersgruppen.
Bad Tölz-Wolfratshausen moderniza los parques infantiles, fomenta la inclusión y crea nuevas experiencias para todas las edades.

Bad Tölz: ¡El nuevo parque infantil promueve la inclusión de todos los niños!

En Bad Tölz suceden muchas cosas para los ciudadanos más pequeños. El alcalde Ingo Mehner, que asumió el cargo hace cinco años, se ha propuesto transformar la ciudad en una “ciudad jugable”. Un paso importante en esta dirección es la nueva atracción del parque infantil de la calle Albert-Schäffenacker-Straße: el campo sensorial. Este impresionante equipamiento de juego tiene 4,15 metros de alto y 10 metros de largo y está instalado sobre una base de caja estable. Cinco arcos de acero galvanizado forman una red que invita a los niños a trepar. Las redes inferiores son accesibles para todos los grupos de edad, mientras que las superiores están reservadas para niños a partir de cinco años. Lo más destacado es el columpio nido, que fue diseñado especialmente para niños con discapacidad física. Gracias a la protección contra caídas, los usuarios de sillas de ruedas también pueden utilizar la zona sensorial sin problemas. El coste total de este innovador proyecto asciende a 95.330 euros, como informa sueddeutsche.de.

Además, recientemente se ha ampliado el parque infantil pirata en el paseo marítimo de Isar con una torre de escalada de siete metros de altura, equipada con un emocionante tobogán tubular de 10,80 metros de largo. El coste de esta torre trepadora ronda los 140.000 euros. El equipo dirigido por el planificador social municipal Franz Spät es responsable de la implementación del proyecto "Ciudad jugable". La hoja amarilla Destaca que la inclusión también jugó un papel central en el diseño de los parques infantiles. Se integraron estímulos visuales para ayudar a los niños con discapacidad visual.

Inclusión en el patio de recreo.

Pero los parques infantiles inclusivos son una rareza en el Oberland. El único de su tipo se encuentra en Miesbach y fue inaugurado en el verano de 2024. Este parque infantil accesible para sillas de ruedas ofrece equipos equipados con diferentes elementos sensoriales. A pesar de la gran relevancia del tema, la respuesta de los visitantes a un evento informativo organizado por la oficina del distrito de Bad Tölz sobre el tema “Parques infantiles inclusivos, un lugar para todos” fue bastante baja. Thomas Bigl, director de la oficina de bienestar social del distrito, destacó la necesidad de hacer más por los niños, los padres y las personas mayores. Uwe Lersch, del Kompan Spiel & Fitness Institute, criticó la falta de parques infantiles inclusivos en Europa occidental y abogó por una mayor independencia de los niños para que puedan adquirir sus propias experiencias.

Los costes de los parques infantiles sin barreras son elevados, pero Andreas Wüstefeld, del grupo de acción Leader de Bad Tölz-Wolfratshausen, explicó cómo se puede obtener apoyo mediante solicitudes de financiación. Un ejemplo de éxito es el parque infantil con vía de bombeo en Wackersberg, que costó 327.000 euros netos, de los cuales el 50% se financió mediante subvenciones. Sin embargo, cabe esperar que los desafíos que plantea la solicitud de fondos de la UE, que a menudo son largos, no disuadan del objetivo de crear un ámbito más inclusivo.

Aspectos económicos y responsabilidad social.

Aktion Mensch se compromete actualmente a ampliar los parques infantiles inclusivos en Alemania, ya que esta oferta es esencial para el desarrollo de niños con y sin discapacidad. El Dr. Volker Anneken, del Instituto de Investigación para la Inclusión a través del Movimiento y el Deporte, destaca que los parques infantiles sin barreras no sólo apoyan a los niños, sino que también facilitan el intercambio entre sus acompañantes. Una mejor accesibilidad es de gran importancia, como la introducción de suelos de caucho en los parques infantiles de inclusión, para permitir que los niños con dificultades para caminar se muevan.

La iniciativa de transformar Bad Tölz en una “ciudad jugable” demuestra que la ciudad va por el buen camino, pero aún queda mucho por hacer. La ampliación prevista para el próximo año en el Bürgergarten con nuevos equipos de juego podría ser otra oportunidad para mejorar la oferta y permitir que más niños pasen tiempo al aire libre sin preocupaciones.