Una moto deslizadora se detuvo en Kesselberg: ¡multa de 200 euros y caos!
Un motociclista fue detenido en Kesselberg, en el distrito de Bad Tölz-Wolfratshausen. Falta de perspicacia y buen seguimiento.

Una moto deslizadora se detuvo en Kesselberg: ¡multa de 200 euros y caos!
El Kesselberg, en el distrito de Bad Tölz-Wolfratshausen, es conocido por su ruta pintoresca y atrae a muchos motociclistas. Pero el placer de conducir puede convertirse rápidamente en problemas graves. El 12 de junio de 2025, un motociclista de Múnich de 25 años fue detenido por la policía por comportarse de forma imprudente. A las 11:20 horas, los agentes del grupo de control de motocicletas realizaron un control específico y observaron cómo el conductor adelantaba a su BMW S 1000 RR a pesar de la prohibición de adelantar y de una carretera estrecha entre una divisoria y un Nissan. Aunque la situación era potencialmente peligrosa, el joven mostró poca perspicacia y sacudió la cabeza molesto cuando la policía habló con él.
Su explicación no sorprendió: quería divertirse y no conducir al paso de otros vehículos. Una emoción, pero no exenta de consecuencias. El conductor recibió una multa de unos 200 euros y fue citado a clases de tráfico. Aquí surge el dilema de muchos moteros: el anhelo de libertad y velocidad puede tener rápidamente consecuencias muy graves. Al día siguiente, otro motociclista en el distrito de Rosenheim intentó escapar de la policía, lo que vuelve a plantear la cuestión de la responsabilidad de los conductores.
Regulaciones y antecedentes
Las normas, que antes no eran bien recibidas por muchos motociclistas, cambian constantemente en la región. En 2023, la oficina del distrito de Bad Tölz decidió flexibilizar a modo de prueba la prohibición de circular por la B 11, que existe desde hace 44 años. Desde el 1 de abril de 2023, se permitió circular a más motocicletas desde Kochel am See hacia Kesselberg, pero fueron necesarios ajustes para aumentar la seguridad. La fase de prueba duró hasta finales de octubre de 2024 y condujo a una impresionante reducción del número de accidentes del 40 por ciento.
Desde enero de 2025 está en vigor una nueva prohibición anual de conducir motocicletas, que se aplica de abril a octubre, de lunes a viernes entre las 15:00 y las 15:00 horas. y 22:00 h. y los fines de semana entre las 22:00 y las 22:00 horas. y 15:00 h. Con ello se pretende frenar los accidentes, a veces trágicos, de los que el 78 por ciento se producen por la noche. Las estadísticas que llaman especialmente la atención son que casi el 91 por ciento de los accidentes graves de motocicleta son causados por los propios motociclistas. Sorprendentemente, más de un tercio de estos accidentes son accidentes en solitario.
Estadísticas y recomendaciones de accidentes
Las cifras generales de accidentes son alarmantes, y no sólo en la región de Kesselberg. En Alemania están matriculadas alrededor de 4,7 millones de motocicletas. Los motociclistas tienen entre seis y siete veces más probabilidades de verse involucrados en un accidente de tránsito que los conductores de automóviles. El análisis de accidentes del ADAC muestra que los errores de conducción y el exceso de velocidad son las causas más comunes de accidentes. Los jóvenes ciclistas de entre 15 y 24 años corren un riesgo especial. Se debe prestar especial atención a las lesiones evitables, como las lesiones cerebrales traumáticas y otras lesiones graves.
Para evitar accidentes, el ADAC recomienda mejorar la infraestructura vial, además de ropa protectora y formación en seguridad vial. Con previsión y un comportamiento de conducción defensivo, el riesgo de accidentes podría reducirse significativamente. Es de esperar que las medidas previstas también caigan en terreno fértil entre los conductores y que estos asuman la responsabilidad de sus propias vidas y las de los demás usuarios de la vía.
En una época en la que el deseo de libertad y aventura es inquebrantable, todos los motociclistas deben tener claro que la seguridad no es un truco.