Bayreuth comenta: ¡Por fin una mirada crítica a la controvertida Karl-Muck-Strasse!
Bayreuth debate nombres de calles controvertidos y planea colocar placas adicionales para iluminar a personajes históricos.

Bayreuth comenta: ¡Por fin una mirada crítica a la controvertida Karl-Muck-Strasse!
Actualmente existe un importante debate sobre los nombres de calles problemáticos en Bayreuth. Numerosas calles llevan el nombre de personajes históricos cuyas biografías son objeto de un escrutinio crítico en la actualidad. Un ejemplo destacado es la calle Karl-Muck-Straße, que lleva el nombre del director del festival, el Dr. Karl Muck (1859-1940). Era conocido por sus posiciones antisemitas e hizo campaña para que las obras de Richard Wagner se representaran "libres de judíos". Muck también mantuvo las llamadas “listas de decapitaciones” para excluir a personas creativas que no le agradaban. Lamentablemente, dos músicos rechazados por Muck perdieron la vida en el campo de concentración de Auschwitz, como informa Kurier.
Estos preocupantes hechos han llevado al ayuntamiento de Bayreuth, representado por el político del SPD Christoph Rabenstein, a presentar una solicitud. El objetivo de esta solicitud es promover la instalación de placas adicionales en nombres de calles controvertidos que examinen críticamente la historia del homónimo. Estos tableros no solo deben proporcionar información sobre las personalidades, sino que también deben contener códigos QR para que los fondos sean fácilmente accesibles. La administración de la ciudad está detrás de este plan para evitar el complejo cambio de nombre, que a menudo representa un gran desafío para los afectados, como explica el Bayreuther Tagblatt.
Procesos de discusión y toma de decisiones.
El comité de cultura de la ciudad apoyó la iniciativa y el ayuntamiento votará sobre la solicitud de Rabenstein el próximo miércoles. En el próximo presupuesto se prevén unos costes de unos 5.000 euros para los paneles. Pero también hay voces críticas: Rabenstein expresa su descontento por la lentitud en la tramitación de su solicitud, que lleva cuatro años sobre la mesa.
Johanna Schmidtmann, de Los Verdes, también pide un debate exhaustivo sobre un posible cambio de nombre y la necesidad de tomar medidas contra las personalidades antisemitas, que todavía hoy tienen efectos notables. Esto muestra lo importante que es abordar la historia y procesarla para no caer en viejos patrones.
Una mirada más allá de los límites de la ciudad
El tema de los nombres de las calles y su historia no sólo es importante en Bayreuth. En Berlín, concretamente en el distrito Steglitz-Zehlendorf, se está dando una señal con el cambio de nombre de la Treitschkestrasse a Betty-Katz-Strasse. Esto sucede en el marco de una exposición que tendrá lugar en la mansión Steglitz a partir del 28 de marzo de 2025, para abordar la apropiación ideológica del espacio público entre 1933 y 1945, como berlin.de informa.
Ambas ciudades, Bayreuth y Berlín, vuelven a sacar a la luz pública el explosivo debate sobre nombres con carga histórica. Ya sea mediante placas adicionales o cambiando el nombre, el objetivo sigue siendo el mismo: mostrar a los residentes y visitantes qué historias se esconden detrás de los nombres de las calles y qué valores deben representar para promover una sociedad más justa e inclusiva.