Flame of Hope iluminada: ¡Olímpicas especiales 2025 abrió!
Flame of Hope iluminada: ¡Olímpicas especiales 2025 abrió!
Erlangen, Deutschland - Hoy es un día muy especial en Erlangen, porque los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales 2025 se abrieron ceremoniosamente. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el pintoresco sitio del festival del Kulturinsel Wöhrmühle, donde un programa colorido experimentó 3.000 visitantes a través de . El evento fue moderado por Markus Othmer y la portavoz de la atleta del Bayern de las Olímpicas Especiales, Stefanie Scherer, quien creó una gran atmósfera. En su discurso, el Ministro de Estado Joachim Herrmann enfatizó el papel decisivo de los Juegos Olímpicos Especiales para la inclusión de personas con discapacidades intelectuales.
Rund 1,500 atletas y 400 entrenadores participaron en la invasión ceremonial, que subrayó la variedad colorida y el espíritu de la competencia. Erwin Horak, presidente de las Olímpicas Especiales Baviera, habló una cálida bienvenida a todos los presentes y enfatizó la importancia de estos juegos nacionales que no solo se centran en el deporte, sino que también promueven la cooperación y la integración social.
Un ambiente festivo para la inclusión y el deporte
El alcalde Jörg Vollet estaba orgulloso de haber elegido a Erlangen como el lugar. Los juegos no son solo una competencia deportiva, sino también un símbolo de progreso en la participación social de personas con discapacidades. Dieter Münch, vicepresidente de los Juegos Olímpicos Especiales, Alemania, encontró lo importante que es que este evento deportivo impulse la visibilidad y el desarrollo de la inclusión. La llama de la esperanza también se inflamó, un símbolo poderoso que brillará en Erlangen hasta el 18 de julio.
Un extenso programa estará esperando a los participantes en los próximos cuatro días. A un total de 19 deportes se ofrecen tanto competiciones emocionantes como numerosos eventos, como una noche familiar, la disco de ayuda y atleta y el programa de salud Healthy Athletes®. El programa de exhibición inclusivo que rodea la apertura estableció otro signo de diversidad y coexistencia en la sociedad.
El papel del deporte para la inclusión
Pero cuán importante es el deporte para la inclusión también muestra un vistazo al progreso que se ha logrado en el área de los deportes discapacitados en Alemania. Históricamente, los deportes discapacitados organizados comenzaron en 1888 con el establecimiento del primer club de deportes sordos. Mucho ha sucedido a lo largo de las décadas, con la Convención de la ONU sobre los derechos de las discapacidades de 2006 dando impulsos significativos para solicitar la misma participación en el deporte.
Sin embargo, los desafíos siguen siendo geniales. En particular, el acceso a los clubes deportivos a menudo se le niega a muchas personas con discapacidades. Existen numerosos proyectos deportivos integradores, pero la sociedad aún no los percibe. Las ofertas como la iniciativa "Football Freunde", que se lanzó en 2010, muestran que también hay desarrollos positivos. 18 Los alumnos con y sin discapacidades intelectuales juegan al fútbol todas las semanas y participan en torneos inclusivos.
Los juegos nacionales de hoy no son solo un evento deportivo, sino un festival para su inclusión. Es importante crear espacio para los encuentros y reducir las barreras para promover una sociedad en la que cada persona, independientemente de sus habilidades, encuentre su lugar. Los Juegos Olímpicos especiales no son solo una competencia, sino una luz sobre el camino hacia una mayor aceptación e interacción social.
Para obtener más información sobre los Juegos Olímpicos Especiales en Erlangen, visite el sitio web del Bayern de las Olímpicas Especiales.
Si desea obtener más información sobre los desarrollos en el campo de la inclusión en el deporte, puede obtener más información en el Centro Federal de Educación Política.
El fuego de la esperanza está en llamas hasta el 18 de julio: ¡Asegúrese de que también brille más allá!
Details | |
---|---|
Ort | Erlangen, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)