Primer descubrimiento de una mantis religiosa en Haßberge: ¡estudiantes emocionados!
En una excursión de los alumnos de quinto grado de la escuela Nature Park se descubrió la primera mantis religiosa en el distrito de Haßberge el 1 de octubre de 2025.

Primer descubrimiento de una mantis religiosa en Haßberge: ¡estudiantes emocionados!
El 1 de octubre de 2025 tuvo lugar una emocionante excursión para los alumnos de quinto grado de la escuela del Parque Natural de Hofheim, durante la cual los estudiantes descubrieron la primera mantis religiosa en el distrito de Haßberge. Organizado por las profesoras Schimmer, Behr y Lisa Flachsenberger, así como por el guardabosques Arno Ludwig, los niños realizaron un recorrido exploratorio por un huerto protegido de 30 años de antigüedad. Aquí no sólo aprendieron mucho sobre la importancia ecológica del manantial kárstico “Große Quelle”, sino que también conocieron mejor la biodiversidad de la flora y la fauna con la ayuda de lupas de copa.
El regreso con el descubrimiento de la mantis religiosa, que ceremoniosamente fue bautizada como “María”, causó gran alegría entre los estudiantes. Este descubrimiento es particularmente notable porque la Mantis religiosa, el nombre científico de la mantis religiosa, es la única especie de mantis en Europa Central y se considera en peligro de extinción en Alemania. El hallazgo ilustra la especial importancia del huerto como hábitat de estos fascinantes insectos, que están protegidos por la Ley federal de conservación de la naturaleza.
Estilo de vida y características de la mantis religiosa.
La mantis religiosa europea puede crecer hasta 80 mm de largo y destaca por su llamativa apariencia con un pronoto alargado y una cabeza grande y móvil. Es capaz de volar y se caracteriza por su asombroso comportamiento cazador, donde sólo persigue como presas saltamontes, grillos y cucarachas del bosque. Esto ocurre a menudo con una destreza que sólo es posible gracias a sus patas en forma de garra especializadas, que están cubiertas de espinas.
Pero no sólo hay momentos de felicidad en sus vidas: la mantis religiosa muestra un comportamiento reproductivo extraordinario, en el que hasta en un 30% de los casos los machos son devorados por las hembras después del apareamiento; esto se llama canibalismo sexual. Después del apareamiento, la hembra pone entre 200 y 300 huevos en una ooteca protectora y espumosa. Luego, las ninfas eclosionan en mayo o junio y pasan por varias mudas hasta que alcanzan la madurez sexual.
Difusión y protección
La mantis religiosa europea proviene originalmente de África y se ha extendido por el Mediterráneo a otras partes del mundo. En Alemania se encuentran poblaciones estables, especialmente en los estados federados de Renania-Palatinado, Baden-Württemberg, Hesse y Sarre. El clima más cálido ha favorecido la propagación de la especie a las regiones del norte de Alemania. Al mismo tiempo, los proyectos de ciencia ciudadana apoyan la documentación y protección de estos fascinantes animales, que los estudiantes conocieron a través de su descubrimiento.
El descubrimiento de “María” seguramente no será la última visita al huerto, ya que las clases de la Escuela del Parque Natural planean visitar y explorar más a fondo este hábitat en cualquier época del año. El primer descubrimiento de una mantis religiosa en el distrito de Haßberge no sólo es un gran éxito para los estudiantes, sino también una señal de la importancia que tienen los proyectos activos de conservación de la naturaleza y la educación en el medio ambiente.
Para más información sobre la mantis religiosa y su estilo de vida haga clic aquí: en Schweinfurt y alrededores, Wikipedia (es).