Fuchs, nuevo director de la planta de tratamiento de aguas residuales: ¡Concéntrese en los residuos de petróleo y la energía verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Florian Fuchs, nuevo director general de AOI, informa sobre los avances en la gestión de aguas residuales en Oberallgäu.

Florian Fuchs, neuer AOI-Geschäftsleiter, berichtet über Fortschritte in der Abwasserwirtschaft in Oberallgäu.
Florian Fuchs, nuevo director general de AOI, informa sobre los avances en la gestión de aguas residuales en Oberallgäu.

Fuchs, nuevo director de la planta de tratamiento de aguas residuales: ¡Concéntrese en los residuos de petróleo y la energía verde!

El 18 de octubre de 2025, la asociación de aguas residuales de Obere Iller (AOI), dirigida por Florian Fuchs, estará en el centro de los acontecimientos actuales. Fuchs se hace cargo de la actividad empresarial de la asociación desde julio de este año y aporta sus amplios conocimientos en la gestión del agua urbana. El cualificado especialista en recursos de la Universidad de Rottenburg am Neckar vive en Algovia desde 2020 y le apasiona el parapente, una afirmación clara de que también actuará con un soplo de aire fresco en su nuevo cargo. Valora mucho la responsabilidad de unos 40 empleados que se encargan de la eliminación y limpieza de las aguas residuales.

Un punto importante en la agenda de Fuchs es la construcción de una nueva sala de sopladores en la planta de tratamiento de aguas residuales, que promete reducir significativamente los costes de electricidad para la ventilación. En el futuro, las necesidades energéticas se cubrirán durante el día con una instalación fotovoltaica y durante la noche con gas procedente de lodos de depuradora, un verdadero hito en el camino de la asociación hacia la neutralidad climática. También está previsto instalar un depósito de gas adicional para estabilizar las centrales combinadas de calor y electricidad.

Innovaciones y medidas de seguridad.

En este contexto, también se está intensificando el secado de lodos de depuradora, centrándose en la optimización energética y la expansión de las fuentes de energía renovables. Fuchs también pudo informar que la gestión de la crisis se revisó claramente en el marco de los ajustes de las medidas de seguridad tras el escándalo del petróleo y las aguas residuales. El incidente afectó a 2.000 litros de aceite usado, lo que supuso para la asociación unos costes de eliminación de unos 3.500 euros, un caso que resultó muy instructivo para Fuchs y su equipo.

"Recomiendo a los particulares que eviten tener sus propios sistemas de filtrado. En Alemania el agua potable está bien controlada", comenta Fuchs sobre la situación. La asociación de aguas residuales también ha puesto en funcionamiento oficialmente su nueva torre de digestión con una impresionante capacidad de alrededor de 32.000 baños llenos de lodo. Con un coste de construcción de aproximadamente 4,4 millones de euros y una altura de 22 metros, esta torre desempeñará un papel clave en la deseada autosuficiencia energética de la planta de tratamiento de aguas residuales, confirma el presidente de la asociación, Dieter Fischer.

Producción de energía sostenible y proyectos europeos

Mientras Allgäu trabaja activamente en nuevas tecnologías y soluciones sostenibles, también se están llevando a cabo interesantes proyectos europeos para explotar el potencial de la gestión del agua. El programa ResNRJwater tiene como objetivo profundizar la investigación y promover el uso de energías renovables en el sector del agua y las aguas residuales. Esto también incluye el uso de la acuatermia para generar calor a partir de aguas residuales, que se está probando en medidas piloto en los Países Bajos, Bélgica y Francia. El Dr. Frank Obenaus, de la Emschergenossenschaft, subraya la necesidad de un suministro energético resistente. Fuente 3

En general, estos desarrollos muestran que la asociación de aguas residuales y la industria del agua en general están en el camino correcto para continuar implementando soluciones respetuosas con el medio ambiente y rentables en el futuro. Está claro que Florian Fuchs, con su experiencia y un soplo de aire fresco, está marcando el rumbo hacia un futuro sostenible para la AOI. Fuente 1 Fuente 2.