Grupo de árbitros de Passau: ¡35 recién llegados y nuevas formas de mejorar la calidad del juego!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La asamblea general del grupo de árbitros de Passau del 15 de noviembre de 2025 confirmó a Simon Leebmann y promovió a 35 nuevos árbitros.

Die Hauptversammlung der Schiedsrichtergruppe Passau am 15.11.2025 bestätigte Simon Leebmann und förderte 35 neue Schiedsrichter.
La asamblea general del grupo de árbitros de Passau del 15 de noviembre de 2025 confirmó a Simon Leebmann y promovió a 35 nuevos árbitros.

Grupo de árbitros de Passau: ¡35 recién llegados y nuevas formas de mejorar la calidad del juego!

El 15 de noviembre de 2025 tuvo lugar en Neukirchen vorm Wald la reunión general del grupo de árbitros de Passau. En un ambiente festivo, los miembros hicieron balance de los últimos años. El presidente Simon Leebmann fue confirmado por unanimidad como jefe del comité de árbitros del grupo por otros cuatro años. Bajo su liderazgo, el número de árbitros activos aumentó de 229 a 315. Este aumento es particularmente notable en una comparación a nivel bávaro y confirma el intenso trabajo juvenil en la región. El grupo de árbitros de Passau es también el único grupo en Baviera que ha decidido dotar de forma permanente a la clase del distrito de Pocking con árbitros asistentes neutrales, lo que debería mejorar considerablemente la calidad de la gestión del juego.

En la reunión los espectadores también pudieron echar un vistazo a los proyectos de futuro que ya se están planificando. Además de la evolución positiva en cuanto al número de socios, se destacó especialmente el proyecto piloto para la promoción del distrito de Pocking, iniciado por el grupo de árbitros de Passau. El objetivo es hacer que la gestión del juego sea aún más objetiva y aumentar la aceptación entre jugadores y aficionados. Gracias a la aprobación de todos los clubes en la conferencia de grupos de juego en Haarbach, este concepto innovador podrá implementarse a partir de la temporada 2025/26. Federación Bávara de Fútbol informa que los costes corren a cargo tanto de los clubes como del grupo de árbitros.

Nuevas crías en el equipo arbitral

Otro éxito es la formación de 35 nuevos árbitros en el marco de un curso para principiantes. De ello estuvieron el profesor Sebastian Thoma, el presidente juvenil Maximilian Scheungrab y el árbitro de la liga distrital Stefan Hartmann. La formación incluyó teoría, reglas, así como pruebas deportivas y de comunicación, que todos los participantes superaron con éxito. Esto garantiza que los árbitros recién formados estén bien preparados para sus tareas. El grupo está formado por jóvenes estudiantes, futbolistas en activo y aficionados al deporte con experiencia. fupa.net Destaca que el proyecto también ofrece un valor añadido educativo, ya que se pueden utilizar árbitros jóvenes como asistentes.

El principio de esta formación está en consonancia con los estándares internacionales, que también exige la FIFA. Los árbitros no sólo deben aplicar las reglas del juego de manera uniforme, sino también asegurarse de que cada jugador sea tratado de manera justa. Esto corresponde al objetivo de formar árbitros altamente cualificados en el desarrollo del juego y en los aspectos de entrenamiento. FIFA informado.

Un equipo de liderazgo fuerte y optimista

En la reunión también se presentó al equipo directivo reelegido, compuesto por personal acreditado: además de Simon Leebmann como presidente, son reelegidos asesores Christoph Gerstl, Maximilian Scheungrab, Rainer Garbas, Christoph Stockinger, Sebastian Thoma, Christian Fey, Bernd Klingbeil, Leo Wimmer, Elias Schriefer, Otto Wallner y Stefan Hartmann. Este equipo diverso proporcionará un soplo de aire fresco y un valioso impulso en los próximos años. La Federación Bávara de Fútbol Está seguro de que este grupo comprometido hará avanzar aún más el trabajo arbitral en la región.

En resumen, el grupo arbitral de Passau es optimista sobre el futuro. Con un sólido programa para recién llegados y los proyectos planificados, garantiza un cambio positivo en el arbitraje y se basa en la colaboración, el profesionalismo y la educación.