Ratisbona: ¡Se permiten nuevamente vigilias de oración frente a centros de aborto!
La ciudad de Ratisbona está levantando la prohibición de las vigilias de oración en los centros de aborto tras una orden judicial y presiones políticas.

Ratisbona: ¡Se permiten nuevamente vigilias de oración frente a centros de aborto!
El 6 de noviembre de 2025 se produjo un giro notable en el debate sobre las instalaciones abortivas en Ratisbona. La asociación “Ayudantes de los preciosos hijos de Dios Alemania e. V.” se le permite continuar realizando vigilias de oración en un centro de abortos después de que la ciudad de Ratisbona levantara las restricciones impuestas anteriormente. Esta decisión se produce tras una sentencia del Tribunal Administrativo de Baviera (BayVGH), que declaró ilegales los requisitos previamente existentes. Según Die Tagespost, el BayVGH dejó claro que no existe ninguna ley que prescriba una prohibición general de 100 metros alrededor de las instalaciones de aborto.
Las batallas legales comenzaron en el verano de 2025, cuando la ciudad introdujo una zona de prohibición de 100 metros alrededor de las instalaciones de aborto. Esto llevó a diferentes opiniones dentro de la administración de la ciudad sobre la legalidad de estas medidas. El abogado de la asociación, Torsten Schmidt, se mostró confiado y explicó que la ciudad probablemente habría perdido en un juicio principal. La presión política, especialmente por parte de la miembro del Bundestag, la Dra. Carolin Wagner (SPD), instó a la ciudad a tomar medidas contra las vigilias de oración.
Derogación tras revisión legal
El 24 de octubre de 2025, la ciudad levantó oficialmente las restricciones y declaró cerrado el proceso. Schmidt calificó esta decisión de innovadora en lo que respecta a la protección de las reuniones y de la vida. ADF International, que apoya a la asociación, ve el veredicto como una señal positiva para el derecho fundamental a practicar la religión. Felix Böllmann, representante de ADF International, destacó que la decisión protege la libertad de reunión y la expresión pública de la fe.
El debate sobre el aborto y el derecho de reunión sigue siendo un tema candente en Alemania. Aquí confluyen a menudo consideraciones sociales, éticas y jurídicas. Ratisbona parece ser un lugar particularmente explosivo donde las decisiones legales pueden tener consecuencias de gran alcance para la sociedad civil y el discurso público.
Los últimos acontecimientos en el sector educativo también muestran un amplio interés en temas que van más allá de estas disputas legales. Encuestas recientes han demostrado que el 94% de los profesores utilizan YouTube como una herramienta valiosa en sus lecciones. En EE. UU., el 92 % de los espectadores utiliza YouTube para recopilar información, lo que destaca la importancia de esta plataforma en el espacio del conocimiento. Puede encontrar información sobre una nueva serie de educación musical llamada “Think Like a Musician” (una colaboración entre TED-Ed e instituciones educativas) en YouTube.