Manzanas en Baviera: los huertos ofrecen riqueza, pero ¿dónde cosechar?
Wunsiedel, en Fichtelgebirge, promueve la cosecha de manzanas a través de huertos y permite a los ciudadanos recoger frutas.

Manzanas en Baviera: los huertos ofrecen riqueza, pero ¿dónde cosechar?
Este año hay motivos para estar contentos en la bella Baviera: la cosecha de manzanas ha experimentado un fuerte aumento del 13,5 por ciento. En total hay 31.500 toneladas de manzanas esperando a ser utilizadas, pero la pregunta sigue siendo: ¿a dónde deberían ir? Welt informa que las manzanas son bien comercializadas por los fruticultores profesionales, mientras que las frutas se venden a menudo en las carreteras y en Los huertos permanecen sin uso. En este contexto, uno podría preguntarse cómo se pueden aprovechar mejor los tesoros no explotados de la naturaleza.
Un problema importante es que normalmente no se permite recoger manzanas de los árboles de otras personas porque no está claro quién es el propietario. Una excepción es el distrito de Wunsiedel, donde los árboles están marcados con una banda amarilla para indicar que las manzanas son accesibles a todos. En Bayreuth, los ciudadanos también pueden recolectar en los huertos municipales, pero sólo para su propio uso y sin ayudas como escaleras.
Huertos: un hábitat importante
Los huertos son más que simples productores de frutas; son un elemento valioso del paisaje cultural bávaro. El Instituto Estatal de Agricultura de Baviera (LfL) es responsable del cuidado y promoción de estos paisajes culturales. En el marco del Pacto de Frutas Dispersas de Baviera, el objetivo es plantar un millón de nuevos árboles frutales en Baviera hasta el año 2035. Esta iniciativa no sólo ofrece la oportunidad de preservar la diversidad vegetal, sino también la biodiversidad en los huertos.
La LfL ayuda a promover la importancia, la plantación y el cuidado de los huertos. También proporciona materiales informativos y apoya eventos y experiencias regionales sobre huertos. Los municipios disponen de una buena red de expertos para prestar apoyo específico al uso de los huertos.
Buscando oportunidades de explotación
En cuanto a las manzanas producidas, un uso más intensivo de la fruta podría ser de fundamental importancia. Los lagares bávaros buscan urgentemente fruta local para mantener su producción. Markus Nagler, de la Asociación Bávara de Zumos de Frutas, pide a los consumidores que compren productos regionales para apoyar tanto el medio ambiente como la economía local. Las asociaciones de horticultores de Baviera también han ofrecido soluciones para que los ciudadanos puedan transformar sus propias manzanas en zumo de manzana, una forma sabrosa de aprovechar la fruta.
La pregunta sigue siendo: ¿Cómo trata el público en general el tema de la “recolección de frutas”? Con más de 250.000 hectáreas de huertos, Alemania es el primer país huerto de Europa. Sin embargo, existen reglas claras sobre cuándo y dónde se puede recoger fruta. Según la Ley Federal de Protección de la Naturaleza, la recolección en la naturaleza está permitida siempre que esté dentro del ámbito de aplicación de la normativa sobre ramo manual, es decir, sólo se pueden recolectar pequeñas cantidades. La plataforma digital mundaub.org ofrece la oportunidad de cosechar de forma local y legal, en la que se muestra la ubicación de los árboles frutales que se pretenden cosechar.
Para seguir fomentando el reciclaje de manzanas, los expertos destacan la importancia de las opciones de reciclaje y la labor educativa. Si los ciudadanos entienden cómo y dónde pueden recogerlas, quizá pronto podamos hablar de un uso uniforme y agradable de las manzanas en Baviera. En última instancia, esta sería una situación beneficiosa para todos los involucrados: la naturaleza, la agricultura y los consumidores.