Semáforos para la diversidad: ¡Bremen se pronuncia contra la hostilidad queer!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los Verdes de Bremen piden semáforos extraños como señal contra la discriminación. El 23 de agosto arranca la campaña de firmas para el CSD.

Bremer Grüne fordern queere Ampeln als Zeichen gegen Diskriminierung. Unterschriftenkampagne startet am 23. August zum CSD.
Los Verdes de Bremen piden semáforos extraños como señal contra la discriminación. El 23 de agosto arranca la campaña de firmas para el CSD.

Semáforos para la diversidad: ¡Bremen se pronuncia contra la hostilidad queer!

En Bremen está en marcha un interesante proyecto: Los Verdes de Bremen piden una serie de semáforos queer para enviar una fuerte señal contra la violencia anti-queer. Josephine Assmus, portavoz de la junta estatal del Partido Verde, señala que estos semáforos representan diversidad, visibilidad y respeto. Está convencida de que en una democracia todas las personas deberían poder vivir libremente y con seguridad, un principio que está arraigado en la Ley Fundamental. Assmus enfatiza que las personas queer están subrepresentadas en muchas áreas y su visibilidad puede aumentar la aceptación. A la luz de un inquietante incidente en el que una persona trans fue atacada, la necesidad de una solidaridad visible es aún más urgente. Para impulsar la iniciativa, el 23 de agosto, en el Día de Christopher Street en Bremen, se lanzará una campaña de firmas que se entregarán al grupo parlamentario del Partido Verde. El objetivo es conseguir al menos 2.000 firmas.

Pero, ¿cómo es el plan concreto? Los Verdes planean instalar un total de 26 semáforos queer que representarán los diferentes tipos de relaciones entre parejas del mismo sexo, así como el simbolismo trans* y los motivos del arcoíris. Estos semáforos no sólo pretenden añadir un toque colorido a la vida cotidiana de los ciudadanos de Bremen, sino también servir como monumentos conmemorativos para las víctimas de la violencia anti-queer. Según un informe de Pride.direct, en 2024 se produjeron en la ciudad un total de 26 delitos anti-queer, aunque se estima que el número de casos no denunciados es significativamente mayor.

Visibilizar la diversidad y la solidaridad

La idea de los semáforos queer ya se ha abierto camino en Frankfurt am Main y otras ciudades. Aquí los Verdes de Bremen se dieron cuenta de que el proyecto no sólo es un símbolo para la comunidad queer, sino que también desempeña un papel importante en la sociedad. Los semáforos deben ser visibles en el paisaje urbano y así reflejar la normalidad de la diversidad y la aceptación. Assmus tiene como objetivo garantizar que las personas queer puedan vivir de forma segura, visible y con autodeterminación, un derecho que a muchos se les niega.

Sin embargo, la propuesta ha suscitado reacciones encontradas en el escenario político. Marcel Schröder, portavoz de Asuntos Interiores, Derecho y Justicia del grupo parlamentario FDP, critica los planes como una política puramente simbólica que no ayudaría realmente a los afectados. En cambio, pide un mejor equipamiento para la policía y el poder judicial para poder tomar medidas activas contra los crecientes delitos contra los homosexuales. “Nadie debería ser discriminado por motivos de género, origen o religión”, subraya Schröder. Esta es una preocupación central para reforzar el sentimiento de seguridad de todos los habitantes de Bremen.

El compromiso de Bremen con la comunidad queer

Los debates políticos muestran que el tema de los semáforos queer en Bremen es complejo. Los partidarios de la iniciativa enfatizan que es hora de garantizar que la comunidad queer no sólo reciba apoyo en tiempos de crisis, sino que también sea visible y respetada en la vida cotidiana. "Con al menos 26 semáforos queer podemos dar un ejemplo duradero para un Bremen tolerante y diverso", afirma Assmus.

Para el CSD del 23 de agosto, muchos consideran que la recogida de firmas es una oportunidad importante para dar nuevos pasos hacia la visibilidad y la seguridad. Está claro para todos los involucrados: para tomar una postura contra la discriminación, tenemos que tomar una postura y actuar. Una mirada a otras ciudades que ya han implementado iniciativas similares podría servir como modelo para que Bremen promueva una convivencia colorida y respetuosa.

Para aquellos que estén interesados ​​en apoyar la iniciativa, la recogida de firmas se realizará el 23 de agosto a las 11:45 horas frente a la oficina estatal del Partido Verde en Altenwall 25. Los habitantes de Bremen están cordialmente invitados a participar y dar un fuerte ejemplo de diversidad e igualdad.