Wiesbaden planea un nuevo distrito: ¡expropiaciones y conexiones ferroviarias en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de octubre de 2025, los concejales de la ciudad de Wiesbaden aprobaron la medida de desarrollo de Ostfeld, a pesar de importantes desafíos.

Am 8.10.2025 genehmigten Stadtverordnete die Entwicklungsmaßnahme Ostfeld in Wiesbaden, trotz erheblicher Herausforderungen.
El 8 de octubre de 2025, los concejales de la ciudad de Wiesbaden aprobaron la medida de desarrollo de Ostfeld, a pesar de importantes desafíos.

Wiesbaden planea un nuevo distrito: ¡expropiaciones y conexiones ferroviarias en peligro!

Actualmente hay mucho que hacer en Wiesbaden, porque el ayuntamiento ha decidido la “medida de desarrollo urbano de Ostfeld”. El objetivo es crear un nuevo distrito, pero el camino para lograrlo está lleno de obstáculos. como el FAZ Según informes, los preparativos para este gran proyecto de construcción ya están bastante avanzados. El año pasado se decidió un concurso de ideas para la planificación urbana y paisajística y la planificación marco se encuentra en concurso público. El proceso de adjudicación durará alrededor de seis meses.

Sin embargo, los planificadores son optimistas: se espera que la planificación completa dure dos años, pero las primeras obras de desarrollo no se esperan antes de 2030. Un punto central de conflicto es la adquisición de los terrenos necesarios: los propietarios tienen que venderlos o permutarlos, y es de esperar que se produzcan expropiaciones. Podría entrar en juego un proceso de expropiación de hasta el 14% del área del campus de BKA, mientras continúan las negociaciones sobre más de diez hectáreas de área para el nuevo distrito.

Aspectos jurídicos de la medida de desarrollo

¿Qué son exactamente las medidas de desarrollo urbano? Son un instrumento central de la legislación alemana sobre desarrollo urbano, que se basa en los artículos 165 a 171a del Código de Construcción. El objetivo de estas medidas es desarrollar de forma sostenible zonas muy necesitadas de reorganización, lo que también incluye la participación de los propietarios afectados y del público en general. Estas explicaciones se pueden encontrar, por ejemplo, en legal.

Sin embargo, es un desafío para los municipios demostrar la necesidad de ciudades y las oportunidades asociadas. La medida debe ser de interés general y la zona debe tener necesidades particulares de desarrollo. Proyectos como Ostfeld ofrecen la oportunidad de mejorar la planificación urbana y crear nuevos espacios para vivir y trabajar.

Financiamiento e infraestructura

Otro punto del orden del día es la conexión ferroviaria con el nuevo distrito. Hasta el momento no existe ninguna conexión a la red ferroviaria elegible para el distrito planificado de 67,5 hectáreas y alrededor de 10.000 futuros habitantes. Una mirada evaluativa al proyecto muestra que, aunque la ciudad está estudiando conexiones alternativas de autobús, la asamblea regional enfatiza claramente la necesidad de una conexión ferroviaria.

Según un calendario preliminar, en el segundo trimestre de 2028 estará listo un plan de desarrollo legalmente vinculante para la BKA. Aún queda por llegar a un acuerdo con la filial de infraestructuras del ferrocarril sobre una parada "Erbenheim/Campus BKA", que es decisiva para el futuro desarrollo de las conexiones de transporte. Si resulta que es posible realizar un ciclo de 15 minutos en el campus, se podrían mejorar enormemente las condiciones de vida.

El nuevo panorama de costes y financiación muestra también que la previsión de gastos hasta 2040 es de 840,3 millones de euros, mientras que los ingresos se estiman en 630,6 millones de euros. Entretanto ha aumentado un déficit de casi 210 millones de euros. Para superar este desafío, se necesitan reservas. Por ejemplo, se señala que asignar sólo el 1% de la superficie de construcción residencial mediante derechos de construcción en régimen de arrendamiento le costaría a la ciudad 5 millones de euros.

El municipio tiene el derecho de preferencia sobre las propiedades en desarrollo, pero también tiene una responsabilidad hacia los propietarios actuales. Para ellos, todo el desarrollo significa opciones de uso parcialmente limitadas y la posible expropiación de terrenos. La ciudad debe garantizar que las medidas realmente sirvan al “bienestar del público en general”. Los desarrollos previstos no sólo pretenden ampliar el espacio habitable, sino también satisfacer las necesidades de la población local de guarderías, parques infantiles y edificios escolares, ya que más de 10.000 residentes también plantean desafíos adicionales.

En general, queda por ver cómo se desarrollará el proyecto Ostfeld. Los desafíos son diversos, pero las ideas para crear un vecindario vibrante y orientado al futuro son tangibles. Porque una cosa es segura: el futuro del desarrollo urbano en Wiesbaden ya está marcado y los próximos pasos serán de gran importancia en los próximos años.