Löhnberg antes del cambio: ¡la energía eólica debería salvar a la comunidad!
Löhnberg, en Hesse, se enfrenta a un cambio financiero: un referéndum sobre un proyecto de energía eólica podría reducir las deudas.

Löhnberg antes del cambio: ¡la energía eólica debería salvar a la comunidad!
En la pequeña comunidad de Löhnberg, situada en el pintoresco Limburg-Weilburg, hay mucha actividad. Con una población de sólo 4.700 habitantes, el municipio se enfrenta a deudas opresivas que ascienden al menos a 37,5 millones de euros. Los padres ya han notado esta turbulencia financiera en sus hijos, porque las señales apuntan a una tormenta. Cuando en mayo de 2023 se hizo pública la insolvencia, muchos ciudadanos se sorprendieron de no haber sido informados antes de la alarmante situación. La reputación anterior como la comunidad rural de más rápido crecimiento en Hesse parece lejana y con un nivel de deuda per cápita de alrededor de 5.700 euros, Löhnberg está casi tres veces por encima de la media alemana.
Para sacar el carro del barro, un enorme proyecto de energía eólica podría ser la clave. El proveedor de energía RWE tiene previsto construir hasta ocho aerogeneradores en el municipio. El alcalde Reiner Greve ve el proyecto como una gran oportunidad y habla de posibles ingresos anuales de 270.000 euros por aerogenerador para la comunidad; en el mejor de los casos, esto podría generar casi 60 millones de euros en 25 años. Pero el camino hasta allí está plagado de obstáculos. El proyecto se encuentra actualmente en la fase inicial de planificación y la ubicación de las turbinas eólicas aún está en el aire.
Superar los desafíos financieros
La presión financiera es enorme: la comunidad tendrá que reembolsar un préstamo de emergencia de cuatro millones de euros hasta finales de 2027. En una reunión del ayuntamiento celebrada el día de Halloween se decidió un plan de austeridad que incluía, entre otras cosas, la introducción de tasas de guardería y la duplicación del impuesto sobre la propiedad. Algunas familias se sorprenderán especialmente, ya que tendrán que pagar hasta 500 euros más cada mes para cuidar de sus hijos. Las subvenciones a los clubes también podrían quedar en el camino, lo que ya está provocando tensiones en la comunidad.
La participación ciudadana es un punto central para allanar el camino del proyecto de energía eólica. El parlamento local dio a los ciudadanos la oportunidad de decidir sobre la decisión en un referéndum, pero una propuesta para tal decisión recientemente no logró encontrar una mayoría. El Parlamento debería iniciar una solicitud de representantes sin una recogida preliminar de firmas, lo que creemos que es un enfoque innovador. La discusión sobre una posible decisión se llevará a cabo paralelamente a las elecciones locales de marzo de 2026, lo que presenta oportunidades y riesgos.
Fortalecer la participación ciudadana
En el debate sobre la participación ciudadana han surgido nuevas directrices para los parques eólicos y solares. La organización eueco ha publicado manuales actualizados para proporcionar a los patrocinadores del proyecto orientación práctica. Estas directrices cubren, entre otras cosas: Consejos para planificar e implementar modelos de participación. Lo que es especialmente interesante es que lleva la participación ciudadana a un nuevo nivel y al mismo tiempo tiene en cuenta las necesidades individuales de los patrocinadores del proyecto y los aspectos regionales.
Los mayores desafíos para la comunidad actualmente no solo residen en la aguda deuda, sino también en un sentimiento mixto de esperanza y escepticismo entre los ciudadanos. Con “buena mano”, Löhnberg podría salir de la miseria financiera, pero esto requiere amplios debates y la participación activa de los ciudadanos. Queda por ver si el proyecto eólico realmente supondrá un punto de inflexión para la comunidad de Löhnberg o si las tensiones y las preocupaciones financieras seguirán aumentando.
Informes Tagesschau, Informes RND, Informes de la industria eólica.