Luchar por el haya: ¡el bosque de Hammersbach con grandes desafíos!
En el Main-Kinzig-Kreis, Förster Stemmler presenta un plan forestal que aborda los desafíos del haya en el cambio climático.

Luchar por el haya: ¡el bosque de Hammersbach con grandes desafíos!
El bosque municipal en Hammersbach se enfrenta a un curso importante que está formado por los últimos desarrollos en el plan forestal 2026. Distrito Forester Sebastian Stemmler presentó un excedente gratificante de 6000 euros en el Comité de Medio Ambiente, Agricultura y Forestación. Pero la alegría de las cifras financieras se ve eclipsada por la preocupación por la haya, que sigue siendo el niño problemático en el bosque de Hammersbach. Los viejos árboles, especialmente aquellos mayores de 120 años, sufren mucho de las consecuencias del calor y la sequía, lo que cuestiona su futuro como un factor estable en el bosque. Stemmler se expresa escépticamente sobre la adaptabilidad y la estabilidad de la haya en los próximos 50 años y recomienda reducir las muestras dañadas para dejar espacio para árboles más saludables.
"La discusión sobre el papel de Beech atraviesa nuestras consultas", dijo Stemmler. Otros miembros del comité también están preocupados, pero expresan la esperanza de que las plantas jóvenes puedan adaptarse mejor a las condiciones cambiadas. Esta profundización en el problema atrae a los paralelos al conocimiento general sobre el libro en el cambio climático. Porque, como ya Conocimiento forestal La haya sigue siendo una especie de árbol importante en Europa Central, pero se ve expuesta a un cierto estrés de distribución. El cambio climático tiene profundos efectos en las acciones, por lo que el curso de estos cambios depende significativamente de las condiciones climáticas futuras.
Planificación y medidas financieras
Según Stemmler, los principales ingresos de 210,000 euros en el plan de economía forestal se esperan principalmente al cosechar madera. Sin embargo, para equipar el bosque para el futuro, también se planifican inversiones considerables: se proporcionan alrededor de 16,000 euros para la protección contra el daño del juego y las nuevas plantaciones. Además, se planea una suma de 27,500 euros para el entretenimiento de la ruta para garantizar la accesibilidad y el cuidado de las áreas forestales.
Otro tema importante es la caza. Se les pide a los cazadores en Hammersbach que cazen más el ciervo de huevas. Para proteger los brotes jóvenes de los árboles, la tasa de disparo aumentó en un 30 por ciento. El alcalde Michael Göllner deja en claro que esta medida no es peligrosa, pero la controvertida discusión muestra lo importante que es encontrar un buen nivel de población salvaje para la salud forestal.
El futuro de los bosques de haya
Los desafíos que enfrentan las haya se reflejan en la necesidad de hacer que los bosques sean más resistentes y más versátiles. El Oficina Federal para la Conservación de la Naturaleza enfatiza que los bosques diversos y saludables son necesarios para hacer frente a la crisis climática que cumplen con sus tareas ecológicas. La investigación también ha progresado en los últimos años y hace contribuciones valiosas para mejorar la evaluación de riesgos en la práctica forestal. Sin embargo, sigue claro que se necesitan más esfuerzos para investigar a Buchen en particular y asegurar el desarrollo a largo plazo.
En resumen, el bosque de Hammersbach no es solo un lugar de la naturaleza, sino también un centro de discusiones intensivas y consideraciones estratégicas. El plan forestal actual es un paso en la dirección correcta para hacer frente a los desafíos del cambio climático y abordar el futuro de los bosques de haya asegurado. Entonces, si bien los árboles continúan esperando un desarrollo positivo, la preservación de nuestros bosques y la protección de su biodiversidad sigue siendo una preocupación central para los próximos años.