Placer irónico del teatro: ¡Como gustéis de Shakespeare en Wiesbaden!
El 25 de junio de 2025, el Teatro Estatal de Wiesbaden celebrará el estreno de “As You Like It” del director Nurkan Erpulat.

Placer irónico del teatro: ¡Como gustéis de Shakespeare en Wiesbaden!
El 25 de junio de 2025 finalmente ha llegado el momento: el Hessisches Staatstheater Wiesbaden llevará al escenario la esperada producción de la comedia de Shakespeare “As You Like It”, dirigida por Nurkan Erpulat. Esta actuación es el último estreno de la temporada y tiene como objetivo acompañar al público durante las vacaciones de verano. La comedia aborda temas centrales como los roles de género, el amor entre mujeres y el destino de los gobernantes y las personas sin hogar. Una empresa ambiciosa que no sólo pretende entretener, sino también plantear cuestiones sociales, como informa hr2.
La producción cuenta con el apoyo de Gitti Scherer en una escenografía minimalista, mientras que el vestuario fue diseñado por Aleksandra Kica. Michael Haves se hace cargo de la dirección musical y el diseño de iluminación está en manos de Steffen Hilbricht. La pieza está acompañada dramatúrgicamente por Cosma y Corona Hahne. El prólogo de Sybille Weiser, con su tono irónico, marca desde el principio el tono adecuado para la confusión que sigue y que caracterizará toda la pieza. Erpulat juega conscientemente con clichés de género y clase y aborda conflictos sociales y culturales, como [nachtkritik](https://www.nachtkritik.de/nachtkritiken/deutschland/hessen/wiesbaden/hessisches-staatstheater-wiesbaden/wie-es-euch- gefaellt-staatstheater-wiesbaden-nurkan-erpulat-plaediert-mit-shakespeare-fuer-ein-gesundes-mass-an-romantische-verwirrungstolerung) estados.
Reflexión e identidad cultural
Uno de los aspectos apasionantes de esta actuación es cómo la pieza aborda los temas de identidad, desplazamiento y libertad. Los protagonistas, especialmente Orlando, interpretado por Lennart Preining, y Rosalinde, interpretada por Klara Wördemann, experimentan una especie de liberación al escapar y disfrazarse de hombre (Ganimedes). Mientras Orlando es expulsado por el duque Federico y huye al exilio, Rosalinde lo sigue y pone a prueba su amor en un juego de identidades. Lo característico de esta producción es que el exilio se presenta como un espacio de libertad y nuevas posibilidades, algo muy relevante en la sociedad actual, según el teatro hr2.
Los personajes muestran rasgos exagerados y elementos de payasadas que pertenecen a la tradición de Shakespeare. En el viaje final de Ariel, los límites entre los géneros se presentan como fluidos y, al final, a Rosalinde y Orlando se les permite casarse. Esta resolución romántica encaja armoniosamente en el resto de temas de la comedia y habla de un enfoque que refleja tanto la biografía del autor como las circunstancias sociales de su época.
Una mirada al legado de Shakespeare
El propio Shakespeare utiliza el motivo del travestismo y la representación de género en muchas de sus obras. Esto se explora más a fondo en el exhaustivo estudio histórico del autor Michael Shapiro sobre las heroínas de Shakespeare disfrazadas de hombres. Especialmente en obras como “As You Like It” y “Twelfth Night”, estos temas brindan una mirada apasionante a los problemas sociales y el papel de la mujer en una cultura patriarcal. La combinación de teatro e historia social crea una comprensión de múltiples capas, como explica muse.jhu.
Queda por ver cómo reaccionará el público de Wiesbaden ante esta nueva interpretación. Porque, ¿qué podría adaptarse mejor a la noche de verano que una actuación entretenida y al mismo tiempo reflexiva que se atreva a cuestionar viejos modelos y mirar con ironía nuestras circunstancias actuales? En cualquier caso, la producción es un claro plato fuerte de la temporada y una cita obligada para todos los amantes del teatro.