Protesta en Frisia Oriental: ¡Los bosques están amenazados de deforestación y extinción de murciélagos!
En Aurich, los ciudadanos protestan el 1 de octubre de 2025 contra la amenaza de la deforestación, que pone en peligro a especies en peligro de extinción.

Protesta en Frisia Oriental: ¡Los bosques están amenazados de deforestación y extinción de murciélagos!
En Aurich, Frisia Oriental, están sucediendo muchas cosas. Alrededor de 500 manifestantes, entre ellos dos alcaldes locales, se reunieron para alzar la voz contra la amenaza de la deforestación. Alto Imagen En unos días se reservará una superficie de más de cuatro hectáreas cerca de Wiegboldsbur para las motosierras. La protesta, acompañada de carteles y pancartas, pone de relieve las preocupaciones de los ciudadanos, en particular la pérdida de naturaleza valiosa.
El foco de esta deforestación es un bosque que pertenece a la Iglesia Evangélica de Wiegboldsbur. Matthias Peiniger, miembro de la junta directiva de la iglesia, denuncia la presión del estado federado de Baja Sajonia, que amenaza con la expropiación si no se entrega el bosque. Como compensación, se ofreció a la iglesia un terreno en las afueras de Wiegboldsbur, pero fue rechazado. Está previsto que la deforestación comience a partir del 1 de octubre de 2025, y se cree que para entonces muchos murciélagos ya se habrán marchado a sus cuarteles de invierno.
Murciélagos en peligro de extinción
El bosque no sólo es un hábitat importante para los animales, sino que también alberga numerosas especies de murciélagos en peligro de extinción. Alto BUND Baja Sajonia Los murciélagos, como el murciélago marrón de orejas largas, dependen de árboles viejos y de diversidad estructural. Estos animales utilizan diferentes refugios y corren especial riesgo durante la hibernación, que dura de octubre a abril.
El murciélago orejudo marrón es conocido por sus orejas grandes, que son casi tan largas como su cuerpo. Estos animales cazan en bosques y jardines y su dieta consiste en insectos voladores, arañas y otros animales pequeños. Para que los murciélagos del bosque sobrevivan, un hábitat intacto es de suma importancia. NABU Schleswig-Holstein destaca la necesidad de prestar atención a los árboles viejos con cavidades al talar árboles para no poner en peligro la reproducción y el ciclo vital de los murciélagos. Por lo tanto, antes de talar un árbol conviene examinarlo atentamente.
La larga lucha por el bosque
El conflicto por los bosques en Frisia Oriental es una prueba para la conservación de la naturaleza en la región. El NABU señala que la deforestación no sólo pone en peligro a los murciélagos, sino también a toda la biodiversidad del bosque. Queda por ver si la resistencia de los ciudadanos y de la comunidad eclesial contra los planes del país podrá prevalecer. Se debe prestar mayor atención a las necesidades de la naturaleza a la hora de planificar el uso forestal para preservar el hábitat de las especies afectadas.
Las manifestaciones son una señal de que la población de Frisia Oriental se preocupa por su bosque. Es de esperar que se encuentre una solución que satisfaga tanto las necesidades de la naturaleza como las de las personas.