Goldorak y sus melodías legendarias: ¡un culto cobra vida!
Aprenda sobre Jean-Pierre Savelli, las melodías temáticas icónicas de Goldorak y su importancia en la cultura del anime francés.

Goldorak y sus melodías legendarias: ¡un culto cobra vida!
La fascinación por la serie de anime Goldorak sigue intacta. En particular, las melodías pegadizas, que proporcionan el marco adecuado para las numerosas aventuras del héroe intergaláctico del espacio, todavía están en boca de todos. La revista dozoDomo nos recuerda que el conocido título de la introducción de Goldorak “Accous vers nous, prince de l’espace…” de Noam cautiva a los espectadores desde 1978. Una melodía que promete aventuras y despierta la curiosidad en cada relato de los fans.
Pero eso no es todo. Al final de cada episodio, suena la canción “La Légende d’Actarus”, que simboliza la lucha en curso contra Véga. Este himno heroico, caracterizado por su ritmo marcial, se convierte en el himno de toda una generación. Las melodías de Goldorak no son sólo música, son parte de la identidad de muchos espectadores que crecen y están indisolublemente ligadas a la nostalgia de finales de los 70 y principios de los 80.
Jean-Pierre Savelli, la voz inolvidable
Un actor clave detrás de estas melodías icónicas es Jean-Pierre Savelli. Su poderosa voz ha dado forma a los temas musicales de muchas series animadas. También cantó el tema principal de la serie Albator 78 y la introducción de Capitaine Flam. Su voz se convirtió en una referencia para los temas musicales de las series japonesas de ciencia ficción, y el timbre distintivo que dio sigue siendo inolvidable. La revista dozoDomo informa que Savelli es parte del legado musical que también ha capturado los corazones de muchos fanáticos de Goldorak.
Las melodías fueron modificadas para la emisión francesa de Goldorak entre julio de 1978 y sus episodios posteriores. Cómo Hervé Delahaye Como señala en su artículo, fue particularmente importante en los primeros episodios que las melodías temáticas francesas honraran los orígenes japoneses, pero también estuvieran diseñadas para atraer al público francés.
Historia de la música y controversias
Un aspecto interesante es cómo se implementaron los temas musicales de Goldorak en Francia. Algunas canciones se tradujeron al francés, se eliminaron los créditos japoneses y se modificó la música. Esto se debió en parte a los desafíos que planteaba el transporte de la música original de Japón a Francia, así como a las oportunidades económicas que presentaba la venta de títulos franceses. Algunas otras series, como Candy o Bioman, vivieron adaptaciones similares.
A pesar de su popularidad, también hubo controversias que llevaron a cambios en la letra de la canción. A partir del episodio 19, las melodías originales cantadas por Enriqué Fort fueron reemplazadas por una nueva canción de Haïm Saban, lo que atrajo aún más a los oyentes. Alto Hervé Delahaye La magia original de los temas musicales se mantuvo en su forma adaptada y a menudo se percibe como un homenaje nostálgico a los inicios del anime en Francia.
La música de Jean-Pierre Savelli hoy
Hoy en día, los amantes de la música pueden seguir disfrutando de las obras de Jean-Pierre Savelli. doob.fm ofrece funciones interesantes como reproducir y mezclar sus pistas, lo que revitaliza el mundo de la música para muchos fans. Esta plataforma se ha convertido en un lugar para recordar los sonidos musicales del pasado y combinarlos con ofertas modernas de streaming.
Las melodías de Goldorak, especialmente las de Jean-Pierre Savelli, siguen siendo una pieza cultural viva que demuestra una vez más la conexión entre música y nostalgia. Mientras continúan las aventuras del Príncipe de la Tierra, la música seguirá deleitando y cautivando a grandes y pequeños.