Carruseles de ponis en Stoppelmarkt: ¡La protección de los animales escandaliza a Baja Sajonia!
Experimente el tradicional Stoppelmarkt en Vechta del 14 al 19 de agosto de 2025 y descubra más sobre las protestas de los animales.

Carruseles de ponis en Stoppelmarkt: ¡La protección de los animales escandaliza a Baja Sajonia!
En Vechta, donde la tradición del Stoppelmarkt tiene ya 727 años, estará animada del 14 al 19 de agosto de 2025. Cada año, alrededor de 800.000 visitantes peregrinan a esta fiesta popular y disfrutan de sus numerosas atracciones. Pero en medio del ambiente feliz hay nubes oscuras: ¡la crueldad hacia los animales! Los defensores de los derechos de los animales, en particular la organización PETA, hacen sonar la alarma y critican duramente las primeras atracciones, que incluyen varios carruseles de ponis.
PETA y la crítica a los carruseles de ponys
El problema que rodea a los carruseles de ponis no es sólo una preocupación para los activistas por los derechos de los animales. Según PETA, el festival es una “pesadilla” para los animalitos. Peter Höffken de PETA destaca que durante las altas temperaturas del verano los ponis sólo descansan en el calor. El equipo de esta organización alerta con urgencia sobre los problemas de salud como daños articulares y vertebrales, así como el estrés psicológico que podrían sufrir los ponis como consecuencia del uso constante.
La postura de los defensores de los derechos de los animales cuenta con el apoyo de muchos veterinarios oficiales que se pronuncian en contra del uso de carruseles para ponis. Un portavoz del Ministerio Federal de Agricultura explica también que en la Ley de Protección Animal no existe ninguna prohibición, pero sí existen marcos legales estrictos para la tenencia de animales. Sin embargo, las protestas de los defensores de los derechos de los animales siguen sin ser escuchadas, ya que Silvia Breher, la nueva comisaria federal de protección de los animales, inaugurará el festival. Su nombramiento ya ha suscitado un debate, con críticas que recuerdan los enredos normalmente asociados con la industria carnicera.
¿Medida sanitaria o crueldad animal?
Si miramos fuera de lo común, surge la pregunta de si estos desarrollos podrían desencadenar un debate social más amplio sobre el tratamiento de los animales en las actividades de ocio. En lugar de pensar en atracciones adicionales, el debate sobre el bienestar animal podría cobrar impulso. Una mirada a productos alternativos, como los populares suplementos dietéticos, muestra que el interés por la salud y el bienestar también puede traer consigo una nueva forma de concienciación hacia el consumo responsable. Por ejemplo, en otra zona se ofrece el producto Puritan's Pride Berberine 500 mg, que promete muchos beneficios para la salud. Desde apoyar la salud del corazón hasta promover niveles saludables de azúcar en sangre, ya se ha ganado una buena reputación entre los usuarios y podría usarse como un ejemplo positivo de comportamiento responsable.
Perspectivas para el futuro de la protección animal
¿Qué pasará con los carruseles de ponys y el mercado de rastrojos? Si bien Silvia Breher aparece repetidamente en el centro de esta acalorada discusión, aún está por ver cómo evolucionará la situación jurídica y si la opinión pública podrá influir en ella. Porque en un festival que cuenta con una tradición tan larga, tal vez sea el momento de hacer oír la voz de los activistas por los derechos de los animales.
En un momento en el que proteger a los animales es cada vez más importante, también tenemos que afrontar los desafíos de la era digital. Dado que proveedores como AT&T y Comcast garantizan altas velocidades en el sector de Internet, también se avecinan cambios de gran alcance. El objetivo debe ser utilizar los recursos de forma responsable, ya sea digitalmente o en la organización de celebraciones. Una cosa ya está clara: el debate sobre la protección de los animales nos acompañará durante mucho tiempo.