Sonidos maravillosos: ¡El Coro de la Catedral de Verden deleita con oratorios poco comunes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 2 de noviembre de 2025, el coro de la catedral de Verden y una amplia orquesta emocionaron con oratorios en la catedral de Verden.

Am 2.11.2025 begeisterten der Verdener Domchor und ein erweitertes Orchester mit Oratorien im Verdener Dom.
El 2 de noviembre de 2025, el coro de la catedral de Verden y una amplia orquesta emocionaron con oratorios en la catedral de Verden.

Sonidos maravillosos: ¡El Coro de la Catedral de Verden deleita con oratorios poco comunes!

El fin de semana pasado se celebró un evento musical muy especial en la catedral de Verden: el coro de la catedral de Verden y una amplia orquesta impresionaron con la interpretación de los oratorios del olvidado compositor Johann Baptist Vanhal y la talentosa Marianna Martines. Estas raras obras tuvieron lugar en el coro alto de la catedral y atrajeron a un público lleno, que agradeció debidamente la interpretación con un prolongado aplauso. segun eso mensajero weser La “Missa pastoralis” de Vanhal fue especialmente elogiada por su lenguaje sencillo y melódico.

El conjunto solista del coro puso acentos operísticos y emocionales que cautivaron inmediatamente al público. Con una hermosa articulación y un sonido orquestal bien coordinado, acompañado de una parte orquestal oscura, el Kyrie fue interpretado de manera impresionante por un experimentado cuarteto compuesto por Johanna Ludwig (soprano), Marlen Herzog (alto), Sebastian Hübner (tenor) y Carsten Krüger (bajo).

Diversos mundos sonoros

La actuación ofreció algo más que un festín para los oídos. El credo impresionó por su diversidad temática y atmósferas sonoras cambiantes, mientras que el “Et incarnatus est” fue celebrado con entusiasmo. El brillo de los agudos y la clara línea vocal también se hicieron evidentes aquí en “Et resurrexit”, que cautivó a los oyentes con el diseño lírico y fluido del Sanctus. Particularmente notables fueron la fuga coral “Hosanna”, que se repitió después del Benedictus, y el Agnus Dei, que alcanzó un tono nuevo, casi romántico.

La composición de Marianna Martines, “Dixit Dominus”, lo remató. De nuevo mensajero weser Según los informes, Martins proviene de una familia rica y educada. Su ambientación del Salmo 110 impresiona por su intensidad barroca y diversidad estilística, que culmina en las virtuosas partes solistas. El preludio orquestal recuerda a las grandes obras de Handel y el papel dominante de la flauta, que presenta partes solistas virtuosas, le da a la pieza un brillo especial.

El significado del oratorio.

El oratorio tiene una larga tradición en la historia musical, que se remonta al siglo XVII. Originalmente concebido como un escenario dramático de actos espirituales, representó una parte importante de la música religiosa. Esta categorización difiere significativamente de la ópera, que trata temas seculares. Alto Wikipedia El oratorio se representa a menudo en ambientes religiosos y ha experimentado numerosos cambios a lo largo de los siglos.

Los primeros oratorios, a menudo divididos en dos partes, combinan recitativos y arias en una estructura musical especial que fue influenciada por importantes compositores como Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. Johann Sebastian Bach, con obras sacras muy sofisticadas, también pertenece a la lista de los grandes maestros del oratorio.

Las actuaciones en la catedral de Verden muestran de manera impresionante que esta forma de música sacra todavía hoy puede cautivar e inspirar a muchas personas. La combinación de una profunda comprensión musical y una representación emocional construye un puente entre el pasado y el presente.

En general, la actuación fue un placer maravilloso para todos los asistentes, quienes quedaron encantados con los sonidos y la atmósfera. Por eso la catedral de Verden sigue siendo un lugar de resurgimiento musical y conexión cultural.