El tribunal detiene el tiroteo de cuervos: ¡La protección acústica en Wesermarsch sigue siendo incierta!
Se detuvieron las operaciones planificadas de tiro de grajos en Wesermarsch; Asociación de conservación de la naturaleza demanda por riesgo para la salud.

El tribunal detiene el tiroteo de cuervos: ¡La protección acústica en Wesermarsch sigue siendo incierta!
Actualmente hay un tema candente en Wesermarsch: el tiroteo previsto de hasta 900 grajos, que debía comenzar el 1 de septiembre, se ha detenido temporalmente debido a un litigio. La asociación de conservación de la naturaleza de Nabu y otras asociaciones ecologistas se defienden de esta medida después de que el distrito quisiera autorizar la caza de aves protegidas para reducir la contaminación acústica masiva. Esto se debe a las grandes colonias de grajos en Nordenham, Elsfleth y Oldenbrok-Mittelort, que están desesperando a los residentes locales.
Las campañas de tiro previstas apuntan específicamente a los cuervos fuera de las ciudades, en prados y campos. Según las autoridades, existen numerosas quejas por ruido, basura y saqueo de nidos. Los cuervos son responsables, entre otras cosas, de la disminución del número de aves que anidan en el suelo, como la avefría, lo que agrava aún más la situación para las especies animales locales. Los expertos contaron casi 7.000 nidos en el distrito y determinaron que el fuerte graznido de los cuervos era perjudicial para la salud. A pesar de estos argumentos, Nabu tiene serias preocupaciones y cuestiona los riesgos para la salud.
Litigios y conservación de la naturaleza
El conflicto entre Nabu y el distrito ya ha llegado a los tribunales. Después de que el distrito rechazó una objeción, Nabu recurrió al Tribunal Administrativo de Oldenburg, que desearía tomar una decisión urgente lo antes posible. El distrito argumenta que no se pueden ignorar las mediciones de ruido, que demuestran un riesgo para la salud de los residentes. Nabu, por el contrario, duda de la transferibilidad de estas medidas y sostiene que la situación no es tan dramática como se describe.
También se debe prestar atención a la prehistoria de la torre. Esta especie estuvo casi extinta en la década de 1970 y se recuperó gracias a programas de conservación. Ahora, en esta época de abundancia, se ve como el problema, lo que demuestra que la gestión de la vida silvestre a menudo está influenciada por el interés propio y la agricultura. El uso de inteligencia artificial para imitar los cantos de los pájaros y disuadirlos de construir nidos en áreas residenciales es otro ejemplo de cuán innovador se puede ser al tratar de lidiar con la vida silvestre.
Un equilibrio difícil
El conflicto en torno a las torres no es un caso aislado. Existen dificultades similares en otras regiones donde los animales vecinos pueden alterar la vida de las personas. El WWF advierte que la pérdida de hábitat trae consigo muchos desafíos ecológicos, sociales y económicos. En casos extremos, esto puede llevar a que las personas vean a los animales como una amenaza para ellos mismos y su agricultura. Y así, las medidas de protección conducen a demandas histéricas de soluciones radicales, como dispararles, para protegerse a sí mismos y a sus cultivos.
Las próximas semanas mostrarán si avanza el litigio sobre las torres y cómo avanza y qué decisiones tomará el Tribunal Administrativo de Oldenburg. Lo que está claro, sin embargo, es que el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y los intereses de los residentes locales es un desafío constante. El condado se enfrenta a una tarea difícil, ya que el regreso de los grajos podría ahogar el parloteo de los residentes locales.
A los interesados les queremos recordar aquí los antecedentes: NWZonline informa que el rodaje ha sido suspendido por el momento, mientras que NDR informa sobre la contaminación acústica y los nidos informados. Además, el WWF señala los riesgos de extinción de especies, que a menudo son provocados por conflictos de este tipo.