Advertencias en tu expediente personal: ¡Cómo borrar tus entradas negativas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo se regulan las advertencias en los expedientes de personal y qué derechos tienen los empleados, especialmente después del despido.

Erfahren Sie, wie Abmahnungen in Personalakten geregelt sind und welche Rechte Arbeitnehmer haben, insbesondere nach der Kündigung.
Descubra cómo se regulan las advertencias en los expedientes de personal y qué derechos tienen los empleados, especialmente después del despido.

Advertencias en tu expediente personal: ¡Cómo borrar tus entradas negativas!

Para muchos empleados, el tema de las advertencias en sus expedientes personales genera discusiones e incertidumbre. ¿Qué sucede realmente con una advertencia si el empleado se comporta correctamente? Anneka Ruwolt, abogada especialista en derecho laboral, explica: Las advertencias normalmente se eliminan del expediente personal después de dos o tres años, a menos que exista un interés legítimo en conservarlas. Esto se aplica especialmente a infracciones menores, como llegar tarde una vez. Por lo general, estas anotaciones deberían desaparecer después de un cierto período de tiempo, especialmente si entretanto el empleado ha cumplido con sus obligaciones. Pero hay un problema: la eliminación no ocurre por sí sola. El trabajador afectado deberá solicitar activamente su baja al empresario. Radio Bielefeld informó.

Por supuesto, también existen violaciones graves que no se pueden eliminar tan fácilmente. Estos permanecen en el expediente personal y pueden seguir teniendo consecuencias negativas para el empleado en el futuro. Las advertencias juegan un papel central en las decisiones sobre ascensos, aumentos salariales y otros cambios profesionales porque proporcionan una imagen completa y veraz de la relación laboral. Fachanwalt.de explicado.

Situación jurídica y procedimiento de supresión

La situación jurídica en materia de advertencias no es del todo sencilla. Los empleados tienen derecho a que se retiren las advertencias injustificadas durante la relación laboral existente. Sin duda, una reclamación de este tipo puede hacerse valer ante los tribunales, especialmente si la advertencia contiene hechos falsos o ha sido evaluada de manera legalmente incorrecta. Sin embargo, la supresión de una advertencia justificada sólo es posible si el comportamiento reducido ha dejado de tener sentido para la relación laboral.

Sin embargo, queda una pregunta interesante sobre qué sucede con las advertencias una vez finalizada la relación laboral. En este caso, los empleados tienen derecho a inspeccionar sus expedientes personales, pero no tienen derecho a eliminarlos, a menos que existan indicios objetivos de que la advertencia podría tener consecuencias negativas. Esto demuestra lo importante que es solucionar estos problemas en una fase temprana y, si es necesario, tomar medidas para deshacerse de las entradas no autorizadas.

Los aspectos positivos de una advertencia

Una entrada negativa también puede tener ventajas. Lo que resulta especialmente interesante es el hecho de que una advertencia injustificada antes de la rescisión puede servir como medida justificativa. Si una rescisión se basa en dicha advertencia, la rescisión puede dejar de ser válida. Esto demuestra que el derecho laboral siempre debe tener en cuenta los intereses del trabajador.

En resumen, las advertencias en el expediente de personal son un arma de doble filo. Pueden tener efectos tanto positivos como negativos en la carrera de un empleado. Por lo tanto, es aconsejable tener siempre buena mano en su propio desarrollo profesional y acudir a expertos a tiempo si no está seguro.

¿Cuál es su posición respecto de este asunto? Recuerda que una buena comunicación con el empresario y la propia iniciativa son claves imprescindibles para eliminar entradas no deseadas. Y no olvide informarse de la situación en su expediente personal en la próxima oportunidad.