Catástrofe en México: ¡Más de 40 muertos por devastadoras tormentas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Fuertes tormentas en México: inundaciones y deslizamientos de tierra cobran 41 vidas. Siguen operaciones de socorro y avisos meteorológicos.

Schwere Unwetter in Mexiko: Überschwemmungen und Erdrutsche fordern 41 Todesopfer. Hilfseinsätze und meteorologische Warnungen folgen.
Fuertes tormentas en México: inundaciones y deslizamientos de tierra cobran 41 vidas. Siguen operaciones de socorro y avisos meteorológicos.

Catástrofe en México: ¡Más de 40 muertos por devastadoras tormentas!

Fuertes tormentas azotan actualmente México, dejando tras de sí un rastro de destrucción. Alto Radio Ennepe Ruhr Al menos 41 personas ya han muerto y otras 27 están desaparecidas. Este desastre fue provocado por las fuertes lluvias que caen sobre el país desde el pasado jueves. Los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro se ven particularmente afectados, donde la situación es devastadora.

Además, decenas de miles de casas e importantes infraestructuras, como clínicas, escuelas y puentes, resultan dañadas. La fuerza de las lluvias provocó que los ríos se desbordaran y provocaron numerosos deslizamientos de tierra. Muchas ciudades pequeñas están aisladas del mundo exterior y son de difícil acceso, lo que dificulta aún más las tareas de rescate.

Las labores de rescate en marcha

Alrededor de 10.000 soldados están desplegados en la lucha contra las fuerzas de la naturaleza, apoyados por barcos, helicópteros y excavadoras. Estas fuerzas están limpiando carreteras, ayudando a la gente a salir de las zonas inundadas y proporcionándoles alimentos. En Puebla, por ejemplo, un tigre de un zoológico que desapareció después de la inundación fue encontrado muerto, lo que subraya la tragedia.

Las autoridades han creado refugios de emergencia para dar a los afectados un techo sobre sus cabezas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describió la alarmante situación como consecuencia de las lluvias inusualmente intensas que se produjeron este año. Los meteorólogos también advierten sobre nuevas lluvias, lo que aumenta el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra. Los suelos de las regiones afectadas ya están sobresaturados y ya no pueden absorber más agua. ZDF hoy informó.

El cambio climático como factor contribuyente

Las tormentas actuales no son la primera vez que México ha tenido que lidiar con condiciones climáticas extremas. Ya en 2023 se produjeron numerosos eventos climáticos favorecidos por el cambio climático y el fenómeno de El Niño. Un análisis de NPLA muestra que esta combinación ha afectado duramente a América Latina y el Caribe, provocando sequías, olas de calor, incendios forestales y lluvias torrenciales.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha enfatizado la necesidad de invertir en servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, ya que solo una fracción de los países de la región tiene suficientes servicios relacionados con el clima. Esto podría ayudar a responder mejor a fenómenos meteorológicos extremos en el futuro y reducir el sufrimiento de las personas.

Los próximos días siguen siendo críticos y hay grandes esperanzas de que la situación se estabilice. Las tormentas han demostrado una vez más que nuestro medio ambiente es más vulnerable que nunca a influencias extremas, y el pueblo de México enfrenta un enorme desafío.