Ayuno intermitente: ¡Un nuevo estudio muestra resultados de salud sorprendentes!
Un nuevo estudio del DIfE y la Charité examina la influencia del ayuno intermitente en la salud metabólica. Resultados y recomendaciones.

Ayuno intermitente: ¡Un nuevo estudio muestra resultados de salud sorprendentes!
¿Qué está pasando en el mundo del ayuno intermitente? Un nuevo estudio realizado por el Instituto Alemán de Investigación Nutricional Potsdam-Rehbrücke (DIfE) y la Charité – Universitätsmedizin Berlin ha examinado la eficacia del método. El 4 de noviembre de 2025 se publicaron los resultados en la revista especializada. Medicina traslacional científica publicado y causó algunas sorpresas.
El ayuno intermitente, también conocido como alimentación con restricción de tiempo, se está volviendo muy popular. Los participantes comen en un intervalo de tiempo fijo de un máximo de 10 horas y ayunan durante al menos 14 horas. Investigaciones anteriores han demostrado que este método tiene un impacto positivo en la sensibilidad a la insulina, el azúcar en sangre, los triglicéridos y el colesterol. Sin embargo, los últimos resultados muestran que no hubo mejoras significativas en estos valores después de dos semanas en 31 mujeres con sobrepeso u obesidad.
El estudio ChronoFast en detalle
El estudio, conocido como ChronoFast, examinó a dos grupos que comían temprano (de 8 a. m. a 4 p. m.) o tarde (de 1 p. m. a 9 p. m.) sin cambiar la ingesta de calorías. Se realizaron muestras de sangre y pruebas de tolerancia oral a la glucosa para medir la influencia del ayuno intermitente en el metabolismo. Lo que fue notable fue que TRE hizo retroceder el reloj interno de las células sanguíneas de los participantes en un promedio de 40 minutos. Esto provocó que las mujeres se acostaran más tarde y se despertaran más tarde.
Los investigadores encontraron que la restricción calórica parece desempeñar un papel central en los beneficios para la salud del ayuno intermitente. Los estudios futuros también deberían aclarar si el momento de la ingesta de alimentos en combinación con la reducción de calorías aporta beneficios adicionales. Lo que sigue siendo interesante es cómo los ritmos circadianos, es decir, los relojes biológicos internos, pueden influir en los efectos de Tre.
Consejos dietéticos para el ayuno intermitente
Si quieres iniciar el ayuno intermitente, debes prepararte bien. Aunque no existen alimentos “prohibidos”, conviene evitar productos elaborados con aceites vegetales poco saludables, azúcar y harina blanca. Estos alimentos pueden desencadenar los antojos y contrarrestar el objetivo del ayuno intermitente. Las alternativas saludables incluyen:
- Obst und Gemüse aus ökologischem Anbau
- Frisches Fleisch und Fisch
- Eier
Estos contenidos no sólo pueden favorecer los efectos del ayuno por intervalos, sino que también son adecuados en combinación con otras formas de nutrición como el ayuno alcalino, las dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas.
La apertura a los alimentos naturales y no procesados podría ser la clave para optimizar los beneficios para la salud. Entonces, si domina bien su dieta y está dispuesto a seguir algunas pautas simples, es posible que pueda mejorar significativamente su salud metabólica.
Pero tenga cuidado: queda por ver cómo se desarrollará la investigación sobre el ayuno intermitente y qué nuevos hallazgos revelarán estudios futuros. Hasta entonces, los lectores interesados pueden acceder a los resultados del estudio actual y encontrar su propio camino hacia un estilo de vida más saludable.