¡El millonario (86) de Aquisgrán pierde 1,2 millones de euros a manos de estafadores criptográficos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Renania del Norte-Westfalia, un millonario de 86 años perdió sus ahorros debido a un fraude en el comercio cibernético. Los expertos advierten sobre el aumento del fraude online.

In Nordrhein-Westfalen verlor ein 86-jähriger Millionär durch Cybertrading-Betrug seine Ersparnisse. Experten warnen vor zunehmenden Online-Betrügereien.
En Renania del Norte-Westfalia, un millonario de 86 años perdió sus ahorros debido a un fraude en el comercio cibernético. Los expertos advierten sobre el aumento del fraude online.

¡El millonario (86) de Aquisgrán pierde 1,2 millones de euros a manos de estafadores criptográficos!

Cifras impactantes e historias cautivadoras configuran el panorama del cibercrimen en Alemania. Un caso especialmente flagrante en Renania del Norte-Westfalia muestra los riesgos que acechan en el mundo digital. Un millonario de 86 años de Aquisgrán invirtió toda su fortuna en criptomonedas con la esperanza de obtener grandes beneficios, pero fue víctima de un pérfido fraude y perdió más de 1,2 millones de euros en efectivo, lingotes de oro y un valioso reloj. [NW] informa que este caso fue documentado en el informe de situación de delitos económicos de 2024 de la Oficina de Policía Criminal del Estado (LKA).

Este tipo de delito se conoce como “fraude de cibercomercio”, un término que resalta el hecho de que el fraude en inversiones se realiza cada vez más en línea. Los perpetradores suelen actuar desde el extranjero y difícilmente se pueden rastrear sus huellas. Las plataformas de comercio en línea que supuestamente prometen grandes ganancias continúan atrayendo a nuevas víctimas a un peligroso ciclo de fraude. De particular preocupación es el aumento de los casos de fraude que son resultado del mundo en línea no regulado.

La situación actual del cibercrimen

El año pasado, el número de delitos cometidos en el extranjero en Renania del Norte-Westfalia ascendió a casi 2.900. Se trata de un aumento de unos 900 casos con respecto a 2023. Un dato alarmante: los daños causados ​​por estos actos superaron los 90 millones de euros, frente a los casi 70 millones del año anterior. Los expertos de LKA advierten que estas plataformas diseñadas profesionalmente a menudo tientan con promesas de grandes beneficios y que los estafadores atrapan a las víctimas en un sistema en el que a menudo sólo tienen contacto indirecto con los perpetradores.

Por ello, el Ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, pide mayores medidas de sensibilización de la población y advierte contra el manejo negligente de datos personales y dinero. Los encuentros entre las víctimas y los perpetradores suelen ocultarse mediante trucos técnicos como la suplantación de identidad, de modo que se desconoce el paradero real de los delincuentes, lo que dificulta considerablemente la investigación.

Dimensión global del problema

Pero este caso es sólo la punta del iceberg. Expertos de todo el mundo informan de daños devastadores de alrededor de 70 mil millones de euros debido al fraude con criptoactivos. Métodos psicológicamente sofisticados, que a menudo provienen de regiones con una vigilancia estatal débil, facilitan a los perpetradores encontrar nuevas víctimas. El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, subraya que hay casos en los que los propios perpetradores se convierten en víctimas, como en el ejemplo de un hombre de Bangladesh que fue vendido como ciberesclavo en Camboya. Estos métodos llamados de “carnicería de cerdos” describen cómo se manipula a las personas para atraer a otros a una trampa.

Año Número de delitos en el extranjero Daños y millones de euros
2023 2.000 70
2024 2.900 90

Investigar estos casos de fraude internacional es difícil porque a menudo tienen lugar en el extranjero. Otro ejemplo es el de un empresario de Múnich que fue estafado por una supuesta mujer china a través de una plataforma de citas y atraído a realizar varias inversiones en criptomonedas. Por ello, el Ministerio de Justicia de Baviera se ha asociado con Interpol para mejorar la cooperación internacional.

A medida que el ciberdelito se vuelve cada vez más sofisticado y cada día se desarrollan nuevas técnicas (como el uso cada vez mayor de malware e inteligencia artificial), el daño a las empresas y a las personas sigue aumentando. Según las estadísticas actuales, los daños causados ​​por los ciberataques en Alemania en 2024 ascendieron a más de 266 mil millones de euros, una tendencia alarmante que afecta tanto a la economía como a la sociedad en su conjunto.

En vista de estos alarmantes acontecimientos, es de esperar que se intensifiquen el trabajo educativo y la cooperación a nivel nacional e internacional para proteger mejor a las víctimas de la ciberdelincuencia en el futuro.