Archivo de Jüchen: ¡Acceso gratuito a tesoros históricos!
Descubra cómo consultar documentos históricos en el archivo municipal de Jüchen, desde documentos administrativos hasta fotografías.

Archivo de Jüchen: ¡Acceso gratuito a tesoros históricos!
La ciudad de Jüchen invita a sus ciudadanos a echar un vistazo a su propia historia. El archivo de la ciudad ofrece a las personas interesadas la posibilidad de ver documentos y materiales in situ de forma gratuita. El director del archivo, Dr. Stephen Schröder, destaca la inspección in situ del material del archivo, que resulta valiosa para la comunidad local. El archivo está abierto al público de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 12:30 p. m. y de lunes a miércoles de 13:30 a 13:30 horas. a 4 p.m. Los jueves el archivo está abierto incluso hasta las 18.00 horas. Para poder tramitar las consultas correctamente le recomendamos registrarse previamente mediante correo electrónico kreisarchiv@rhein-kreis-neuss.de o por teléfono al 02133/53 02 10.
También se acerca una fecha muy especial: cada dos semanas, concretamente cada segundo viernes (excepto los días festivos), las propiedades de Jüchen se pueden utilizar en la Casa Katz o en el ayuntamiento. La próxima fecha es el 27 de junio. Es recomendable realizar el pedido de los materiales deseados hasta dos días antes de su visualización. Más información está abajo www.rhein-kreis-neuss.de/archiv para encontrar.
Varios tesoros en el archivo.
El archivo municipal de Jüchen, que desde el 21 de septiembre de 2018 forma parte del archivo del distrito renano de Neuss, alberga alrededor de 700 metros lineales de material de archivo. Esto incluye no sólo documentos administrativos, sino también documentos, fotografías, libros de propiedad privada, así como informes periodísticos y documentos del estado civil. El archivo es, por tanto, un verdadero tesoro de documentos históricos, accesible a todos los ciudadanos y que permite una comprensión profunda de la historia local. El acceso a estos materiales es crucial para historiadores, investigadores y ciudadanos interesados. En última instancia, el archivero de la ciudad no sólo ofrece la oportunidad de inspeccionar, sino que también brinda un valioso apoyo para descubrir y comprender experiencias pasadas y cambios en la ciudad.
El trabajo del archivero de la ciudad es extremadamente importante porque sin su esfuerzo se podría perder mucha información e historia valiosas. No sólo garantiza que los documentos históricos estén catalogados y protegidos, sino también que se presenten al público de forma comprensible y accesible. Un sistema de organización bien pensado y controles periódicos de los fondos garantizan la eficiencia en la gestión de archivos, de modo que también se da alta prioridad a la conservación de los contenidos digitales y a la minimización de los daños.
Trabajo de archivo y digitalización
Hoy en día, los archivos de las ciudades se enfrentan al desafío de gestionar materiales físicos y digitales. La digitalización de documentos facilita el acceso a la información y contribuye a su retención a largo plazo. Este desarrollo también se está impulsando en Jüchen y ofrece a los ciudadanos un acceso rápido a documentos importantes. Con las capacidades de búsqueda modernas, es mucho más fácil encontrar la información que desea.
Los archivos de la ciudad no sólo promueven la comprensión de los propios orígenes, sino que también apoyan la conciencia sobre el patrimonio cultural de una ciudad. Proporcionan documentos que crean identidad y permiten al público comprender los cambios sociales y los movimientos culturales. Así es como la historia cobra vida y el pasado se vuelve tangible. Quien esté interesado en la historia de Jüchen o busque información específica no sólo encontrará en los archivos de la ciudad un valioso apoyo, sino también un hogar para su propia curiosidad.