Nuevo esplendor para la mezquita de Selimiye: ¡la cúpula llega a Weidenau!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La mezquita Selimiye en Siegen-Geisweid recibe una cúpula. Las obras, financiadas con 1,5 millones de euros, finalizarán en otoño de 2025.

Die Selimiye-Moschee in Siegen-Geisweid erhält eine Kuppel. Die Bauarbeiten, finanziert mit 1,5 Millionen Euro, sollen bis Herbst 2025 abgeschlossen werden.
La mezquita Selimiye en Siegen-Geisweid recibe una cúpula. Las obras, financiadas con 1,5 millones de euros, finalizarán en otoño de 2025.

Nuevo esplendor para la mezquita de Selimiye: ¡la cúpula llega a Weidenau!

Actualmente se están realizando muchas obras en la mezquita Selimiye en Weidenau/Geisweid. El martes por la tarde se levantó sobre el tejado una impresionante cúpula que en el futuro será el punto culminante arquitectónico del edificio. Esta cúpula, que fue fabricada en Turquía, aún no está completamente terminada, pero recibirá un revestimiento exterior resistente a la intemperie para soportar el clima de la región. La asociación de mezquitas “Siegen Selimiye Camii” invierte en el proyecto nada menos que 1,5 millones de euros, que se financia con generosas donaciones y recursos propios.

Desde el año pasado se lleva a cabo la renovación y modernización de la Mezquita Selimiye, situada en la calle “Am Wildgehege”. Curiosamente, junto al edificio principal se construirá un nuevo y estrecho minarete, que antes faltaba. Se espera que todo el trabajo esté terminado en otoño de 2025 y la expectación por el resultado ya es palpable.

Una mirada a la arquitectura otomana

La Mezquita Selimiye no sólo tiene nombre, también hace honor a la tradición de la arquitectura otomana que surgió a partir de los siglos XIV y XV en regiones como Rumelia y Asia Menor. Particularmente impresionante es la influencia del gran arquitecto Sinan, considerado uno de los arquitectos más importantes del Imperio Otomano. Su obra maestra es la Mezquita Selimiye en Edirne, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2011 y que también impresiona con su monumental cúpula sostenida por ocho columnas.

La Mezquita Selimiye en Edirne representa el pináculo de la arquitectura otomana, y sus características, como la cúpula de 31,5 metros de diámetro y cuatro esbeltos minaretes, no sólo son arquitectónicamente impresionantes sino que también dan testimonio de la importancia cultural de la época. Esta arquitectura se caracteriza por una combinación de elementos selyúcidas, armenios y bizantinos, lo que también le confiere un carácter único. La conexión con esta tradición arquitectónica es de vital importancia para la nueva mezquita de Weidenau/Geisweid, ya que refleja los esfuerzos por preservar la herencia otomana.

La importancia de preservar los valores culturales

La renovación de la mezquita Selimiye en Siegen muestra lo importante que es hoy en día la preservación de los valores culturales. La UNESCO ha documentado ampliamente el complejo proceso de preservación de dichos sitios. Los proyectos de desarrollo en el ámbito del patrimonio cultural requieren no sólo grandes recursos financieros, sino también una estrecha cooperación entre diferentes instituciones y autoridades locales para garantizar una gestión eficaz.

La asociación de mezquitas de Siegen podría beneficiarse de estas experiencias y garantizar que la mezquita se convierta no sólo en un lugar de oración, sino también en un centro cultural que mantenga viva la historia y el orgullo de la arquitectura otomana. Con suficiente compromiso y una visión clara, la Mezquita Selimiye pronto puede convertirse en un ejemplo brillante de la preservación y el desarrollo posterior de esta arquitectura tradicional.